spot_img

Junta nominadora recuerda que plazo para objetar candidatos a magistrados está por concluir

Tegucigalpa – La Junta Nominadora de candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia recordó hoy que el plazo para objetar a los aspirantes a dichos cargos vence el 17 de noviembre.
 

“El próximo 17 de noviembre se vence el plazo para presentar objeciones o denuncias contra los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia”, dijo la Junta Nominadora en un comunicado, en el que también informó de que han abierto al público la página web: www.conadeh.hn/juntanominadora_magistrados_honduras.htm, con el propósito de que la población esté informada de todo lo que ocurre al interior de ese cuerpo colegiado

Explicó que la creación de la página dentro del Portal de Internet del CONADEH, tiene como propósito que la ciudadanía participe en el proceso de selección de los magistrados.

Además, que las instituciones públicas y privadas, medios de comunicación, partidos políticos, países cooperantes y comunidad jurídica nacional e internacional estén debidamente informados.

En la página de la Junta Nominadora aparece publicada la hoja de vida de los 108 profesionales del derecho auto-propuestos y de los 140 nominados por las diferentes instituciones que conforma el cuerpo colegiado

“Todo interesado puede acceder a la hoja de vida y documentación de soporte de cada candidato, con el propósito de conocer, evaluar y enviar sus comentarios a esta Junta Nominadora y contribuir con el proceso de selección de magistrados”, se recomienda en el comunicado.

Además, solicita que los hondureños y toda aquella persona que tenga fundada información, puede formular objeciones a la nominación o selección de uno o más candidatos, presentando por escrito, hasta el 17 de noviembre próximo, las evidencias ante la Junta Nominadora en la sede del CONADEH en la ciudad de Tegucigalpa.

Agregó, que también pueden enviar sus objeciones o denuncias con la debida fundamentación, al correo electrónico jn@conadeh.hn.

El 10 de octubre, la Junta Nominadora hizo público la lista, tanto de las personas auto-propuestas (108) y como de los 140 profesionales del derecho nominados, con el propósito de obtener de la población las objeciones o denuncias debidamente documentadas, firmadas y con el respectivo número de identidad del denunciante.

La Junta Nominadora fue juramentada el 11 de septiembre, por el Presidente del Congreso Nacional, acto en el que de acuerdo a la ley, tomó posesión como presidente de la Junta Jorge Omar Casco y fueron elegidos como secretarios el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, Ramón Custodio López y el empresario Emilio Larach.

También integran la Junta, como propietarios, el representante de la sociedad civil, Rolando Bú; Israel Salinas por las centrales obreras, Olga Suyapa Irías por los claustros de profesores de las facultades o escuelas de ciencias jurídicas y Oscar René García por el Colegio de Abogados.

El cuerpo colegiado deberá entregar al Congreso Nacional el listado de por lo menos 45 candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia a más tardar el 23 de enero del 2009.

De los 45 candidatos, el Congreso Nacional deberá escoger los 15 magistrados que integraran la nueva Corte Suprema de Justicia para un período de siete años contados a partir de su juramentación el 25 de enero de 2009.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img