spot_img

Jefe de las FFAA asegura que le han propuesto dar golpe de Estado a “Mel” Zelaya

Tegucigalpa.-El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Romeo Vásquez Velásquez aseguró que lo “han buscado para botar del gobierno al presidente Manuel Zelaya Rosales”, según una escueta nota de prensa que pública en su último número el semanario oficial Poder Ciudadano.
 

En el artículo, el jefe del instituto armado, un declarado aliado del gobernante, descartó por enésima vez las posibilidades de un golpe de Estado en contra del actual mandatario y atribuyó los rumores a personas interesadas en divulgar rumores mal intencionados para poner nervioso al pueblo hondureño.

“Somos una institución seria y respetuosa, por lo que respetamos al Señor Presidente como nuestro Comandante General y nos subordinamos como manda la Ley”, afirmó.

En declaraciones ofrecidas esta mañana a la emisora HRN, Vásquez Velásquez, no quiso revelar o identificar a las personas y sectores que le han propuesto la idea de botar del poder a Manuel Zelaya, pero confirmó que ha recibido las insinuaciones y propuestas a través de mensajes o correos electrónicos.

En los últimos meses ha cobrado fuerza el rumor de que se pretende materializar un golpe de Estado en contra del actual mandatario, pero la oposición política asegura que ese es un globo sonda del mismo gobierno para ocultar los verdaderos problemas que enfrenta el país como la inseguridad, el alto costo de vida y la corrupción oficial.

El jefe militar reveló que dentro de las Fuerzas Armadas ha habido algunas insinuaciones en el sentido de “estar en contra del señor presidente de la República”, pero no amplió sobre quienes serían los conspiradores.

“Para nosotros como institución tenemos que velar más bien que la democracia se fortalezca protegiendo la imagen del presidente por el periodo que le corresponde según lo manda la ley, entonces ha habido algunas insinuaciones que nuestra obligación normalmente es siempre informar a través de la cadena de mando”, apuntó.

Dijo que en el afán de evitar una crisis o polémica en el país, no ha querido dar los nombres de los conspiradores y solo se ha limitado informar al Presidente en su condición de comandante general de las FF AA.

Agregó que las insinuaciones se han materializado a través de pláticas con los oficiales, mensajitos, cartas que se envían por correo electrónico y de otras formas con el fin de crear “ese gusanito a la institución, como ha sucedido en el pasado para que se haga una acción cuando alguien esta inconforme con una situación”.

No obstante, el militar indicó que han tratado de no darle credibilidad a esas propuestas y tampoco de “comprometernos en una situación que vaya a poner en riesgo la democracia hondureña”.

El jefe castrense reiteró que la institución armada se mantiene leal al Presidente de la República porque así lo manda la Constitución del país. “Siempre hemos sido categóricos en eso que somos respetuosos de nuestros superiores y al presidente lo puso el pueblo hondureño y el pueblo es soberano y le debemos esa lealtad”.

Dijo que los tiempos han cambiado y la democracia se ha fortalecido más en Honduras y en base a ese pensamiento la institución armada tiene como principio rector el respeto a la democracia y a las instituciones.

“Nosotros como demócratas y como institución tratamos de apoyar que la democracia esté siempre fortalecida y que cumplamos con la misión que manda la Constitución de la República de garantizar la alternabilidad en el ejercicio de la presidencia de la República”, afirmó el alto jefe militar.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img