spot_img

Ante baja del crudo, hondureños esperan que “Mel” rebaje precios de gasolinas

Tegucigalpa – Los hondureños esperan una rebaja en los precios de la gasolina el fin de semana y poner punto final a casi 20 incrementos seguidos que ha habido en la gasolina súper, luego que los precios del petróleo cayeron 15 dólares en los últimos tres días.
 

El gobierno ha incrementado semanalmente los precios de la gasolina súper y el diésel en los últimos meses y después inició lo mismo con la gasolina regular y la kerosina, argumentando los incrementos de los precios del petróleo en los mercados internacionales.

Durante los últimos días el barril del crudo muestra una sustancial baja y actualmente su valor se registra en 129 dólares, mientras el precio mayor que se llegó a registrar fue de 147 dólares.

De manera que transportistas, empresarios, sindicalistas y ciudadanos propietarios de autos han señalado hoy viernes que no existe excusa para que el gobierno liberal de Manuel Zelaya Rosales anuncie mañana sábado aumento al precio de los carburantes y lo que esperan es una baja en los mismos.

Actualmente el galón de gasolina súper vale 91 lempiras en las gasolineras y el diésel se adquiere a 89.07 lempiras el galón. La gasolina regular y la kerosina también son incrementadas cada semana en dos lempiras.

Por ello se espera que la directora de la Comisión Administradora de Petróleo (CAP), Lucy Bú, anuncie bajas generalizadas en los precios de los carburantes y detener así la tendencia alcista que golpea a todos los hondureños.

En los mercados internacionales se registraron bajas en el precio de la gasolina del 2 por ciento, a pesar de estar en la temporada de verano, usualmente la más alta de consumo de este derivado.

Los empresarios han aumentado los precios de sus bienes, especialmente los alimentos, alegando que las alzas en los precios de las gasolinasincrementan sus costos y por ello deben trasladar los aumentos a los consumidores.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img