spot_img

Periodista iraquí señala la imposibilidad de ejercer la profesión en Irak

Palma de Mallorca, España.- La joven periodista iraquí Nada Yosif, exiliada en Noruega, asegura que a sus colegas mujeres sólo les quedan tres alternativas para ejercer esta profesión en el país árabe: dejar el trabajo, abandonar Irak o morir asesinadas.
 

Yosif, que participa, en su faceta de escritora, en el Festival de Poesía del Mediterráneo, destacó en una entrevista a Efe la crítica situación de los periodistas en Irak.

Salió de su tierra en febrero de 2007, huyendo de la situación que vive ese país y tras los asesinatos de tres compañeros del periódico laico donde trabajaba, «Al-Masar» («El camino»), en la localidad de Mosul.

La publicación, que estaba dirigida por mujeres, tuvo que cerrar en 2006 a causa de las amenazas y asesinatos.

«Al principio de la ocupación americana la situación era más o menos libre para los periodistas, pero ahora se ha recrudecido», señaló la joven periodista nacida en 1982 en Kirkuk y miembro del Sindicato de Profesores de Irak y de la Unión General de Escritores de ese país.

Yosif reside ahora como refugiada en la ciudad noruega de Molde como parte del programa de acogida de escritores de la Red Internacional de Ciudades Refugio, y dice haber encontrado allí la tranquilidad.

Desde Noruega intenta explicar «al mundo occidental» los problemas de su tierra y escribe artículos en la prensa denunciando la situación de la mujer y un fenómeno que califica como nuevo, los asesinatos de mujeres por «delitos de honor» como la infidelidad.

Opina que el conflicto iraquí se ha convertido en una guerra civil y que son los ciudadanos de ese país los que tienen que resolver sus problemas internos.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img