spot_img

Centroamérica considera «inaceptable» exigencia de la UE de liberación arancelaria

Guatemala.- El gobierno de Guatemala dijo hoy que Centroamérica considera «inaceptable» la exigencia de la Unión Europea (UE) de liberar el 90 por ciento de sus aranceles, a cambio de mantener vigente el Sistema General de Preferencias Arancelarias (SGPA).
 

El viceministro guatemalteco de Economía, Rubén Morales, señaló a periodistas que el SGPA que la UE ha otorgado de forma unilateral a los países centroamericanos no pueden ser susceptible de cambios, porque el mismo «no es gratuito».

«El SGPA no es de gratis, son compromisos ya cumplidos, por lo que es inaceptable debido a que este sistema cubre el 70 por ciento de nuestro comercio, por lo que representa un desbalance en los compromisos que se adoptaría, y sería una asimetría a la inversa», dijo Morales en declaraciones al local diario «Siglo XXI».

El funcionario precisó que las preferencias arancelarias que la UE han concedido a la región, han tenido como contra-parte compromisos adquiridos por los países centroamericanos en materia de derechos humanos y laborales.

La semana pasada, durante una mini-cumbre celebrada en Lima con el Sistema de Integración Centroamericana (SICA), la Comisión Europea, que negocia en nombre de los Veintisiete, exigió a los países del istmo un desarme arancelario del 90 por ciento para seguir negociando el tratado de libre asociación entre ambas regiones, iniciado el año pasado.

El canciller guatemalteco, Haroldo Rodas, aseguró que los países centroamericanos comprenden que se trata de una propuesta que se hace en el marco de una negociación, la que por no ser aceptada por la otra parte deberá ser replanteada.

«Creo que la oferta que ha hecho Europa no satisface los intereses de Centroamérica, y eso se le enfatizó al presidente de la Comisión Europea, Joao Borroso, durante la reunión bilateral» celebrada en Lima, indicó Rodas.

La región espera que la UE modifique su posición durante el cuarto período de negociaciones entre ambos bloques, el cual se celebrará en Bruselas del 14 al 18 de julio próximo.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img