spot_img

CPH entrega premio «Alvaro Contreras» a Francisco Mejía

Tegucigalpa.- El presidente Manuel Zelaya, quien ha mantenido tensas relaciones con la prensa, señaló en la ceremonia de entrega del premio «Alvaro Contreras» al periodista Francisco Mejía, que la libertad de expresión es un «baluarte fundamental de la democracia».
 

«La libertad de expresión es el complemento de los derechos humanos en casi todas las libertades por las cuales los seres humanos luchamos», expresó Zelaya en la entrega del principal premio de la prensa hondureña al periodista Francisco Javier Mejía.

En un discurso que excluyó sus acostumbrados ataques a la prensa, Zelaya subrayó que la libertad de expresión es «arma e instrumento de los pueblos para convertirse en demandantes» de soluciones para sus problemas.

El gobernante y otros altos cargos asistieron a la entrega del Premio «Álvaro Contreras», otorgado por el Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), que este año recayó en Mejía.

El galardonado, que fue corresponsal de Efe, trabaja en el noticiario televisivo Abriendo Brecha, en el Canal 10, y en la revista Hablemos Claro, medios que dirige el empresario y periodista Rodrigo Wong Arévalo.

La entrega del premio tuvo lugar en la sede del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), con motivo de haber sido el domingo, día 25, el Día del Periodista Hondureño.

Zelaya indicó que la libertad de expresión es «esencial» para mediar «entre el poder que se ostenta en diferentes casos y las debilidades de las grandes masas de la población».

También hizo un llamamiento a «los directores de medios, a los propietarios de medios de comunicación, a los periodistas», en el sentido de que «tenemos que buscar la manera de que la crisis» que sufre el país en varios ámbitos tenga «soluciones».

Apenas este fin de semana, Zelaya declaró a periodistas que, «por estar haciendo oposición y enfrentando al Gobierno, los dueños de periódicos le están haciendo un daño terrible a Honduras».

El mandatario insistió, como lo ha hecho a lo largo de su mandato (2006-2010), en que los propietarios de periódicos «se dedican a hacer escarnio, a sacar todo lo malo que tiene Honduras», con lo cual «se están comportando como enemigos del pueblo».

Hace un año, Zelaya fracasó en su intento de obligar a toda la radio y televisión del país a encadenarse dos horas diarias para transmitir información del Gobierno, porque, según él, no difunden lo positivo de su gestión.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img