Londres.- La violencia contra los menores, los jóvenes y las mujeres, así como las agresiones a defensores de los derechos humanos fueron en 2007 los principales motivos de preocupación de Amnistía Internacional (AI) en Honduras.
Así lo señala la ONG en su informe anual sobre la situación de los Derechos Humanos en el mundo, que fue divulgado hoy en Londres.
De acuerdo con cifras oficiales citadas por AI en su informe, en 2007 fueron asesinadas 200 mujeres y niñas en Honduras y se practicaron más de 300 autopsias por homicidio a menores de 19 años.
En la mayoría de los casos, según la organización, no se investigó lo suficiente, o bien no se procesó a los responsables.
AI destaca además que el nivel de violencia doméstica en el país centroamericano es «elevado» y «constante».
Agrega que la ausencia de una política gubernamental sobre los defensores de los derechos humanos los hace vulnerables a las amenazas y agresiones.
En ese sentido, destaca los insultos sufridos en comisaría por un activista homosexual detenido arbitrariamente y las amenazas recibidas por el Movimiento Ambientalista Olancho tras la detención de cuatro agentes de policía en relación con el asesinato de dos de sus miembros en 2006.
De acuerdo con cifras oficiales citadas por AI en su informe, en 2007 fueron asesinadas 200 mujeres y niñas en Honduras y se practicaron más de 300 autopsias por homicidio a menores de 19 años.
En la mayoría de los casos, según la organización, no se investigó lo suficiente, o bien no se procesó a los responsables.
AI destaca además que el nivel de violencia doméstica en el país centroamericano es «elevado» y «constante».
Agrega que la ausencia de una política gubernamental sobre los defensores de los derechos humanos los hace vulnerables a las amenazas y agresiones.
En ese sentido, destaca los insultos sufridos en comisaría por un activista homosexual detenido arbitrariamente y las amenazas recibidas por el Movimiento Ambientalista Olancho tras la detención de cuatro agentes de policía en relación con el asesinato de dos de sus miembros en 2006.