spot_img

Finaliza cumbre en Honduras con firma de «Declaración de San Pedro Sula»

San Pedro Sula (Honduras).- La Cumbre de Cambio Climático y Medio Ambiente Centroamérica y el Caribe concluyó hoy con la firma de la «Declaración de San Pedro Sula» en la que se aprobaron los Lineamientos de la Estrategia Regional de Cambio Climático.
 

En la declaración, de 21 puntos, los presidentes de Centroamérica, ministros de Ambiente y representantes de primeros ministros de los países de la Comunidad de Estados del Caribe (Caricom), aprobaron los «Lineamientos de la Estrategia Regional de Cambio Climático».

Esos principios suponen «la construcción de una Estrategia Regional de Cambio Climático, con el propósito de enfrentar con éxito los impactos y efectos de este fenómeno global», subraya la declaración».

El documento lo firmaron los presidentes Elías Antonio Saca, de El Salvador; Álvaro Colom, de Guatemala; Manuel Zelaya, de Honduras, y Felipe Calderón, de México, este último en calidad de observador invitado.

También suscriben la declaración el viceprimer ministro de Belice, Gaspar Vega; la ministra de Recursos Naturales de Nicaragua, Juana Argeñal; la ministra del Ambiente de Panamá, Ligia Castro; el ministro de Ambiente y Energía de Costa Rica, Roberto Robles, y el secretario de Medio Ambiente de República Dominicana, Omar Ramírez,

La Caricom estuvo representada en la cumbre por ministros o representantes de los 15 países miembros de ese organismo, Antigua y Barbuda; Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guayana, Haití, Jamaica, Montserrat, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.

A la cumbre asistieron además, como observadores, representantes de Colombia, Cuba, República Dominicana y Venezuela.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img