spot_img

Relato de sobreviviente: El avión aterrizó “muy a mitad de pista”

Tegucigalpa – El avión que se accidentó hoy en el aeropuerto de Toncontín en Tegucigalpa, y que dejó un saldo preliminar de cuatro muertos, entre ellos el presidente del BCIE, aterrizó “muy a mitad de la pista”, según el relato de uno de los pasajeros de la aeronave a Proceso Digital.
 

El Oficial del Programa de Ambiente y Gestión de Riesgo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Juan Ferrando, contó que el accidente ocurrió a eso de las 9.40 hora local. El avión venía procedente de El Salvador.

Ferrando dijo que el vuelo fue normal, y que al llegar a Tegucigalpa, hizo una primera aproximación a la pista del aeropuerto, pero que debido a las condiciones del tiempo, no pudo concluir la maniobra de aterrizaje, por lo que volvió a alzar el vuelo.

En la segunda ocasión, añadió, “el avión tocó pista y la gente empezó a aplaudir y yo le decía a la persona que venía a mi lado si ya terminó la pista, y efectivamente, yo como ya conozco el aeropuerto y lo venía monitoreando, me di cuenta que nos íbamos a ir de la pista. Lo que no me di cuenta que el porrazo iba a ser tan grande”.

“Entonces allí seguimos de largo, aparentemente el avión cayó sobre un par de carros, yo solo alcance a ver una paila que me parece que es tipo una nissan frontier negra y el avión se partió en un par de pedazos, quedó bastante entero, yo venía en una fila de atrás, en la fila 21, la gente se empezó a levantar, y yo como vi que había humo dije vamonos, vamonos, vamonos, y allí uno de los muchachos abrió una de las puertas, y dijo no bloqueada, bloqueda porque había humo, y entonces abrió la del otro costado, las puertas de atrás, y allí salimos”.

“Yo lo primero que hice fue salir del avión, después estando ya afuera vi sacar gente herida, o sea, mucha gente herida salió sola caminando y a mucha gente herida la tuvieron que sacar. Vi que había gente recostada en el piso pero no se si era gente que estaba recostada en el piso esperando la ambulancia o no sé, lo que pasa es que eso inmediatamente se llenó de gente”.

“El avión venía casi lleno porque ese vuelo iba a San Pedro Sula y después a Miami (Estados Unidos)”.

Ferrando dijo que “fue un vuelo normal, no tuvo ningún problema en ningún momento, solo al momento del aterrizaje que agarró muy entrada la pista y no lo logró frenar”.

También contó que inmediatamente después del accidente “se empezó a meter gente a sacar cosas, se llevaron a gente detenida, policía muy poca, los bomberos del aeropuerto tardaron más de 10 minutos en llegar a través de la pista a tirar agua, desde la punta de la pista era muy fácil tirar (agua)”.

“El avión empezó a echar humo pero no tomó fuego, pero si tardaron mucho los bomberos al llegar, después lo otro es que todos los pasajeros nos confundimos entre los curiosos”.

Identificó otro problema: “la compañía tardó muchísimo tiempo mandar a alguien para que agarre a la gente y la traiga al aeropuerto”.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img