spot_img

La persecución policial contra los hispanos afecta a los negocios del centro de Florida

Sorrento (Florida) – Sorrento, una localidad agrícola del centro de Florida, ha sido testigo del crecimiento de los hispanos en la zona y también del temor de esta comunidad a las autoridades de Inmigración, lo que ha afectado a los negocios locales.
 

Reparar neumáticos y vender vehículos usados ya no es un negocio lucrativo para un hispano de Florida, desde que una fiesta entre amigos terminó con un alguacil herido y una comunidad entera en vilo, temiendo ser arrestada y deportada.
%26nbsp;
«Mi negocio se nutre en su mayoría de clientes hispanos que traen sus carros a reparar y sus camiones, pero desde que empezaron los arrestos la gente tiene miedo, no sale de sus casas y yo estoy perdiendo mucho dinero», dijo a Efe Román Escobar, un carpintero que dejó de serlo para operar su propio comercio de venta de carros usados, taller de mecánica y de reparación de neumáticos usados.
%26nbsp;
En el «Sorrento Auto Sales», asegura Escobar, las pérdidas representan cerca del 50 por ciento de sus utilidades cada semana desde que el pasado 23 de marzo un alguacil fue herido mientras respondía a una queja por el alto volumen de un radio, en una vivienda ubicada en los alrededores de su negocio, ubicado en la calle principal de Sorrento, en el condado Lake.
%26nbsp;
«La primera semana después de las redadas perdí unos 4.000 dólares» dijo Escobar, quien en sus diez años residiendo en Sorrento, ha sido testigo del crecimiento de los hispanos en la localidad y ahora no deja de asombrarse ante lo que vive esa comunidad, paralizada por temor a las autoridades.
%26nbsp;
En pérdidas, Escobar no está solo. Al igual que este emprendedor negociante de origen mexicano, Gloria Chacón, también de México, siente las persecuciones policiales en el bolsillo.
%26nbsp;
Sentada en una de las sillas que otrora pudiera esta ocupada por alguna clienta que busca embellecerse después de una larga jornada de dura labor, o un vaquero sin vacas que busca estrenar botas de cuero, que también se consiguen en el establecimiento de Gloria, la experta en belleza y peinados se lamenta de la situación.
%26nbsp;
«Estoy de acuerdo con que las autoridades policiales arresten a criminales, ya que eso es una protección para el resto de los ciudadanos de Sorrento, pero que estén acosando a todo el mundo, a gente inocente es un gran problema que además se está convirtiendo en una pérdida de capital para nosotros», afirma.
%26nbsp;
Pese a que Sorrento es un pequeño pueblo donde según cifras de la Oficina del Censo sólo viven 765 personas, 133 de ellas hispanas, los negocios hispanos florecen: Dos bodegas, un restaurante, dos salones de belleza y una tienda de ropas rancheras y zapatos de cuero.
%26nbsp;
En el Mercadito Mexicano, una tienda de abarrotes, carnes y comidas preparadas, la situación es similar, y quizás peor, afirman sus empleados, ya que como centro donde solían congregarse los hispanos, su estacionamiento también fue objeto de la presencia y fuerte patrullaje policial y sufre los embates de la persecución.
%26nbsp;
«La gente ya no viene a comprar como antes, pues ya saben que las patrullas siempre andan rondando y estamos perdiendo dinero», admitió a Efe «Mary», empleada de lugar.
%26nbsp;
A las pérdidas cuantiosas en ventas que según afirman les está costando la fuerte presencia policial en el área, se suman las ganancias que no pueden obtener por concepto de envío de remesas, que también ha disminuido.
%26nbsp;
«Antes iba al Mercadito y enviaba a mi familia 280 dólares semanales, pero ya no puedo, porque tengo miedo de salir a la calle, porque o te asaltan los delincuentes o te arrestan los policía, y ahora hago un sacrificio para enviar por lo menos 200 cada dos semanas», confesó a Efe un padre de familia mexicano quien no quiso ser identificado por temor, según dijo «a la migra de los alguaciles».
%26nbsp;
%26nbsp;
%26nbsp;

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img