spot_img

Alcalde de la capital no acatará el “Hoy no circula” por considerarlo ilegal

Tegucigalpa.-El alcalde de la capital, Ricardo Álvarez, declaró que la medida “Hoy no Circula”, aplicada por el Gobierno central no conlleva ningún sustento legal, por lo que reiteró su oposición y anunció que desacatará la disposición gubernamental que entrará en vigencia a partir del próximo lunes.
 

“Si me detiene un policía por no andar la calcomanía le preguntaré cual es el articulo de la Ley de Tránsito que señale la multa impuesta y que me prohíbe circular libremente, no existe nada en la Ley de Tránsito y ninguna otra ley que diga que me van cobrar porque no deje de circular un día”, expuso.

El anuncio fue formulado por el munícipe, mientras supervisaba la entrega de 21 nuevos techos a igual número de familias en la colonia El Porvenir, de Comayagüela.

Álvarez aclaró que no quiere entrar en rebeldía contra el gobierno, pero hasta el momento es inexistente una ley que ordene a una persona dejar de usar su carro una vez a la semana y menos que se le tenga que aplicar una multa de 680 lempiras por desacatar esa restricción.

El edil fue enfático en su posición de que el gobierno no está facultado a realizar cobros a los motoristas que circulen con sus vehículos en días distintos a los que señale una calcomanía, por lo que formuló un llamado al Poder Legislativo para que frene la iniciativa.

“Le hago una invitación al Congreso Nacional para que detenga esta medida; nosotros como Corporación Municipal estamos en contra y rechazamos la disposición porque no creemos que tenga mayores beneficios si no más bien lo que va a provocar son mayores problemas”, estimó.

El edil es del criterio que aún falta crear la infraestructura necesaria para poner en práctica una medida de tal naturaleza y, especialmente en la capital, se está exponiendo a la población a ser víctima de la delincuencia tanto en las estaciones como al interior de las unidades de transporte colectivo.

Agregó que “no puedo estar a favor de una medida que pone en riesgo la vida de las personas, es por eso que la Corporación Municipal aplaudió las iniciativas que el gobierno anda buscando para ahorrar energía, pero no una que pone en riesgo a las personas”.

De tener la potestad legal para imposibilitar que la iniciativa entre en vigencia, la municipalidad no vacilaría en hacerlo, manifestó, “así que al Congreso que sí tiene las facultades, lo invito a que se ponga del lado del pueblo y que detenga esta medida que es totalmente impopular y pone en riesgo la vida de las personas”.

Para el titular de la comuna el “Hoy no circula” es una manera de desviar la atención a los verdaderos problemas que enfrenta el país, ya que es el tema que ha acaparado la atención del pueblo durante las últimas semanas, dejando por fuera el alto costo de la vida y la inseguridad ciudadana, entre otros.

Otro de los anuncios que ha molestado al alcalde y los regidores capitalinos, es el formulado por el Secretario de la Presidencia, Enrique Flores Lanza, en el sentido de que se crearán puntos de taxis en las afueras de las postas policiales.

Los corporativos en una sesión el viernes anterior rechazaron enérgicamente esta decisión porque atenta contra la autonomía municipal, pues según la Ley de Municipalidades y la Ley de Tránsito sólo las alcaldías está facultadas para ubicar puntos y terminales de taxis y autobuses.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img