spot_img

Rodrigo Ávila, elegido para competir por el quinto gobierno de ARENA

San Salvador – La Alianza Republicana Nacionalista (ARENA, derecha) designó hoy a Rodrigo Ávila como su candidato a la presidencia de El Salvador en las elecciones del 15 de marzo del 2009, con miras a su quinto gobierno consecutivo desde 1989.
 

Ávila, ingeniero industrial de 43 años que en enero pasado dejó el cargo de director de la Policía Nacional Civil (PNC) para aspirar a la candidatura, fue el ganador de un largo proceso interno que concluyó este sábado con unas primarias donde participaron unos 2.800 delegados de ARENA.

El ahora candidato obtuvo el respaldo de los 15 colegios electorales formados por las 14 juntas departamentales y uno representativo de los ocho sectores que integran el partido.

Ávila formaba la terna de finalistas con la vicepresidenta del país, Ana Vilma de Escobar, y el ex asesor jurídico de la presidencia, Luis Mario Rodríguez.

El candidato de ARENA prometió convertir a El Salvador en un país más «justo» y expresó que ello significa «un país donde nadie envidie el éxito de otro y nadie se sirva con la cuchara más grande. Donde todos tienen la posibilidad de superarse en base de su esfuerzo y su trabajo».

En ese sentido, Ávila dijo que de ganar la presidencia se centrará «en lo social» y que ARENA se ha convertido ahora «en una nueva derecha que está absolutamente identificada con las grandes mayorías y decidida a trabajar en la solución de sus problemas».

Por su parte, el presidente salvadoreño, Elías Antonio Saca, también presidente de ARENA, afirmó que la elección de Ávila es sólo «el primer paso» en la lucha por lograr el quinto gobierno del partido.

«Aquellos que están ilusionados con hacer del El Salvador un satélite del comunismo y del populismo, aquellos que están dispuestos a vender al país por unos galones de petróleo que se vayan despidiendo de esa fantasía» expresó Saca.

Tanto Ávila como Saca insistieron en la transparencia de la elección del candidato.

Saca anunció que Ávila será proclamado en una asamblea general cuya fecha no precisó y que en esa ocasión le entregará la presidencia del partido al candidato.

En esta jornada, ni la cúpula de ARENA, ni Ávila, anunciaron al candidato a la vicepresidencia del país.

Ávila, casado y con tres hijas menores de edad, nació en San Salvador el 25 de junio de 1964 y su trayectoria en cargos públicos incluye un período de tres años como diputado de ARENA en la Asamblea Legislativa, viceministro de Seguridad Ciudadana y dos períodos al frente de la Policía.

El proceso interno de ARENA, implementado por primera vez por este partido, comenzó en enero pasado con la inscripción de 18 postulantes, de las cuales el Consejo Ejecutivo Nacional (COENA) escogió a cinco el 4 de febrero.

El 26 de febrero, la dirección partidaria descartó como aspirantes al ex canciller Francisco Laínez y al empresario Eduardo Barrientos y permitió a Ávila, De Escobar y Rodríguez continuar con el proceso concluido hoy, un año antes de los comicios presidenciales.

Las elecciones legislativas y municipales se celebrarán el 18 de enero del 2009 y el 15 de marzo las presidenciales.

El principal adversario de ARENA es el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda), la antigua guerrilla salvadoreña, que el 11 de noviembre del año pasado proclamó como su candidato a la presidencia al periodista Mauricio Funes, a quien las encuestas le confieren una elevada popularidad.

Ávila, De Escobar y Rodríguez firmaron el 5 de febrero una carta de compromiso de lealtad al partido y de sumarse a la campaña del ganador.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img