spot_img

Piden libertad definitiva para periodista acusada de desordenes públicos

San Salvador – La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) pidió hoy la libertad definitiva para la periodista Haydeé Chicas, quien es procesada judicialmente junto a otras 13 personas por desordenes públicos, tras su detención en una protesta el año pasado.
 

El presidente de la APES, Serafín Valencia, dijo en conferencia de prensa que esperan que durante la audiencia inicial, que se celebra el martes, «se cambie totalmente la situación de Haydeé», sujeta, junto al resto de los procesados, de medidas cautelares, tras su liberación, semanas después de su captura por cargos de terrorismo.

El juzgado primero de Paz de la ciudad de Suchitoto, ubicado 44 kilómetros al norte de San Salvador, ha convocado para mañana martes a los 14 procesados para dar paso a la audiencia inicial del caso.

El pasado jueves, la jueza Ana Lucila de Paz, quien ventila casos de crimen organizado y actos de terrorismo, se declaró «incompetente» para continuar el proceso, ya que la Fiscalía cambió el delito de terrorismo por desórdenes públicos y remitió el caso al juzgado de Suchitoto.

Por su parte, la comunicadora Haydeé Chicas manifestó en la misma rueda de prensa que «personalmente espera una pronta resolución y que no se siga politizando el caso, como se ha venido haciendo desde hace siete meses».

Los procesados fueron detenidos el 2 de julio de 2007 durante una protesta de las comunidades campesinas que se oponían a la descentralización de servicios públicos que el presidente del país, Elías Antonio Saca, anunció ese día en Suchitoto.

Según las comunidades, con el mencionado plan, el gobierno pretende iniciar un proceso de privatización del agua y otros servicios públicos, situación que niega el Ejecutivo.

Chicas también denunció una serie de persecuciones de las que ha sido objeto desde que inicio el proceso.

«Siempre hay alguien que me está siguiendo. Si voy a trabajar o si voy al supermercado. Donde quiera que yo esté, siempre hay alguien siguiéndome», expresó sin identificar el origen de las «persecuciones».

La gremial de periodistas sostuvo que el proceso contra Haydeé Chicas «es inadmisible» ya que es la primera vez que se registra este tipo de capturas y procedimientos en el país.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img