El sacerdote Benjamín Galván, responsable de la Casa Nazareth en la Nuevo Laredo en el estado fronterizo de Tamaulipas, explicó que esta casa ha atendido en los últimos cuatro años a unos 45.000 inmigrantes, de los cuales el 60 por ciento son centroamericanos y un 40 por ciento mexicanos.
Galván indicó que desde hace un año cuando se intensificaron las redadas contra indocumentados en Estados Unidos el número de personas deportadas se elevó entre un 10 y 11 por ciento.
Según datos de la Patrulla Fronteriza estadounidense por Nuevo Laredo son deportados diariamente entre 150 y 200 indocumentados.
El religioso precisó que la Casa Nazareth atiende un promedio diario de entre 100 y 130 personas, lo que suma una media de 10.000 a 11.000 inmigrantes por año.
Galván agregó que la mayoría de los inmigrantes de Centroamérica provienen de Honduras, Salvador, Guatemala y Nicaragua.
La Casa Nazareth forma parte de una red de refugios sostenidos por los misioneros de San Carlos Scalabrinianos que hospedan a inmigrantes deportados en locales ubicados en Tijuana, Baja California, Ciudad Juárez, Chihuahua, Agua Prieta, Sonora, así como en la ciudad sureña de Tapachula, Chiapas, y en Tecún Umán de Guatemala, explicó.
El religioso añadió que la inmigración proveniente de Centroamérica y del sur de México «ya no tiene temporalidad», ya que en años anteriores el flujo de inmigrantes que intenta cruzar a Estados Unidos en busca del «sueño americano» se reducía en invierno y durante Semana Santa.
Añadió que actualmente el flujo es constante durante todo el año «debido a que ahora las condiciones son más difíciles en Centroamérica».
Las Casas del Migrante hospedan a los centroamericanos de dos a cuatro días, en tanto que los mexicanos permanecen un día y medio, y a todos se les proporcionan las tres comidas diarias, se les permite una llamada telefónica a sus familiares y un lugar donde dormir y lavar su ropa, explicó Galván.
Las Casas del Migrante son sostenidas por donaciones privadas, principalmente por colectas que les envía la iglesia Católica de Estados Unidos.