La publicación se hizo en momentos en los que el presidente Zelaya está enfrentado con el presidente del Poder Legislativo, Roberto Micheletti, por la aprobación en la Cámara Legislativa de un paquete de reformas a la Ley Electoral, entre las que resalta el tema de la financiación de los partidos políticos por parte del Estado
El decreto de reformas que todavía no ha sido publicado en el diario oficial La Gaceta, adelanta el proceso electoral interno de los partidos políticos de febrero de 2009 a noviembre de 2008.
En base a esta decisión, el TSE publicó hoy el calendario electoral que contempla las fechas más relevantes del proceso electoral que abre la carrera para la sucesión del actual presidente Zelaya.
El proceso inicia el 15 de marzo, fecha en la cual se entregarán a los partidos políticos los listados a cargos de elección popular a elegirse por nivel nacional, departamental y municipal.
Algunas de las fechas relevantes del calendario electoral
15 de marzo: El TSE entrega a los partidos políticos los listados a cargos de elección popular a elegirse por nivel nacional, departamental y municipal.
15 de mayo:
- El TSE convoca a elecciones internas.
- Registro ante el TSE de las personas naturales o jurídicas interesadas en realizar mediciones de comportamiento electoral.
20 de mayo: Inicio del período de exhibición del censo electoral.
15 de julio: Los movimientos internos presentan sus nóminas ante las autoridades centrales de los partidos.
16 de julio: Las autoridades centrales de los partidos notifican en su caso al TSE la no existencia de movimientos en contienda.
19 de julio: Fin del período de exhibición y reclamos al Censo Electoral.
3 de agosto: Finaliza el plazo para que los ciudadanos por cumplir 18 años presenten solicitud de tarjeta de identidad ante el Registro Nacional de las Personas (RNP) para ser incluidas en el Censo Nacional Electoral.
3 de agosto: Finaliza el plazo para presentar solicitud de actualización del domicilio ciudadano.
5 de agosto: Inicia el plazo para presentar solicitud directa del movimiento ante el TSE.
18 de agosto: Finaliza la depuración del Censo y el TSE entrega el mismo a los partidos políticos y movimientos internos en medio magnético.
24 de agosto:
- Finaliza el plazo para que el TSE resuelva sobre las solicitudes de inscripción de candidatos.
- Finaliza período para resolución de solicitud directa de inscripción.
29 de agosto: El TSE realiza el sorteo para determinar ubicación de los movimientos en las papeletas.
2 de septiembre: El TSE entrega el Censo Nacional Electoral definitivo a los partidos políticos y movimientos internos en forma impresa.
27 de septiembre: Inicio del período autorizado para la propaganda electoral.
17 de octubre: Finaliza el período para la divulgación y publicación de encuestas y sondeos de opinión electoral.
22 de octubre: El TSE entrega las credenciales de los cargos de las Mesas Electorales receptoras a las autoridades centrales de los partidos políticos.
11 de noviembre: Se suspenden las campañas y todo tipo de propaganda electoral a excepción de la explicación, divulgación y difusión de los planes de Gobierno.
- Se suspende la explicación, divulgación y difusión de los planes de Gobierno.
- Inicia período de prohibición de espectáculos públicos y expendio de bebidas alcohólicas.
16 de noviembre: Día de celebración de elecciones primarias.
17 de diciembre: Finaliza el período de prohibición de espectáculos públicos y expendio de bebidas alcohólicas.
16 de enero de 2009: Concluye el proceso de escogencia de candidatos a cargos de elección popular.
19 de enero de 2009: Finalizado el proceso electoral primario, los movimientos internos de los partidos políticos se disolverán.