«No es un muro, sino construcciones u obras, y el nombre no es lo importante», dijo Zaki a los periodistas, según la agencia oficial de noticias egipcia, MENA.
Además, el portavoz calificó de «infundadas» las informaciones que aseguran que Egipto construye un muro en la frontera para castigar al grupo islamista palestino Hamás, que controla Gaza, por no haber firmado un acuerdo auspiciado por El Cairo para lograr una reconciliación nacional palestina.
El diario israelí «Haaretz» fue el que destapó la noticia de la supuesta construcción por parte de Egipto de una barrera en la frontera que tendría unos diez kilómetros de largo y penetraría bajo el suelo hasta veinte o treinta metros.
«Tratar estos asuntos significa meterse con la seguridad nacional egipcia», aseguró Zaki, en referencia a la repercusión que han tenido las informaciones difundidas sobre este tema por el rotativo israelí.
Zaki insistió en que su país «especifica las medidas necesarias para proteger su seguridad, sus fronteras, sus territorios y sus ciudadanos», y agregó que «este asunto no es para discutirlo».
El sábado pasado, el ministro egipcio de Asuntos Exteriores, Ahmed Abul Gheit, reconoció en una entrevista al semanario «Al-Ahram Al-Arabi» que su país refuerza la protección en la zona porque «está en su pleno derecho», aunque no ofreció detalles precisos.
«Sea un muro, sensores o aparatos de escucha, lo que importa es la protección del territorio egipcio», agregó.
Hamás ha criticado duramente la construcción del muro para impedir el contrabando desde su territorio y ha apelado a la solidaridad islámica para que abandone el proyecto.