El Memorando fue firmado en Estambul, este 4 de octubre en el marco de las Reuniones Anuales de 2009 del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional.
El objetivo del Memorando es establecer un marco de cooperación entre MIGA y el BCIE a fin de incentivar la inversión extrajera directa en el sector privado de Centroamérica, proveyendo de manera conjunta garantías de riesgo no comerciales para proyectos en diferentes sectores, principalmente a través de la modalidad de coaseguro.
Esta iniciativa permitirá a ambas instituciones compartir información y experiencia, además de trabajar en proyectos claves, aumentando así los beneficios tanto para inversionistas como para los países anfitriones.
MIGA brinda garantías de riesgo político para inversiones elegibles de inversionistas procedentes de sus países miembros hacia países miembros en vías de desarrollo. El tipo de inversiones que el Organismo puede cubrir incluyen las contribuciones al capital social, los préstamos de accionistas, algunos préstamos de no accionistas, ciertas garantías de préstamos de accionistas, contratos de gestión, titularización de activos, emisión de bonos en el mercado de capitales, los contratos de arrendamiento, servicios, franquicias y licencias.
Los proyectos que reciben apoyo de MIGA generan trabajos, proveen agua, electricidad e infraestructura básica, reconstruyen sistemas financieros colapsados, generan ingresos tributarios, transfieren capacidades y conocimiento tecnológico, además de ayudar a los países a administrar sus recursos de una manera sostenible con el medio ambiente.
El BCIE, proveedor líder de soluciones financieras en Centroamérica, tiene como mandato desarrollar garantías no comerciales, entre otros instrumentos financieros y contribuye a esta iniciativa con 50 años de experiencia promoviendo el desarrollo económico de la región. Además de desempeñar un papel clave en la integración regional y el financiamiento para reducir la pobreza.