El religioso se refirió en estos términos para contrarrestar los calificativos de “asesino” y “golpista” que grupos que apoyan el retorno del defenestrado Manuel Zelaya hacen en contra del cardenal Rodríguez, máxima figura de la Iglesia Católica hondureña.
Andino recordó las luchas del cardenal en el combate de la pobreza y de sus campañas para lograr la condonación de la deuda externa hondureña y en tal sentido indicó que lamentaba que los logros cardenalicios hayan sido mal administrados por quienes han despilfarrado los fondos públicos.
Asimismo se refirió a la misión de cancilleres enviados de la Organización de Estados Americanos, OEA, que arribarán a Honduras, el próximo martes, e indicó que “ojala vengan a escucharnos y a enterarse de la verdad porque hasta ahora no nos han querido oír”.
Recordó que durante su visita a Tegucigalpa, después del los hechos que terminaron con el mandato de Zelaya el 28 de junio anterior, el secretario general de la OEA, Miguel Insulza, llegó a querer imponer y nunca quiso escuchar razones, ni conocer la verdad del pueblo hondureño.
Esperamos dialogar y conservar la paz en Honduras, apuntó el prelado.
Asimismo, dijo que los hondureños desean vivir en paz por lo que condenó a aquellos “que se compran con dinero”para causar caos y desestabilizar al país.
Recordó que en el país hay infiltradosde otros países que no piensan ni sienten por Honduras y que tienen la misión de dividir y dañar a la población.