spot_imgspot_img

Zelaya partió de El Salvador con rumbo desconocido

San Salvador – El depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, salió la noche del jueves de El Salvador, tras una corta visita al país, en la que aprovechó para invitar a sus compatriotas a defender pacíficamente sus derechos, informó hoy una fuente oficial.
 

  • Según fuentes extraoficiales Zelaya habría viajado a Guatemala

El secretario de comunicaciones de la presidencia salvadoreña, David Rivas, dijo hoy a Efe que Zelaya partió en un vuelo privado, poco después de reunirse con el mandatario del país, Mauricio Funes.

Rivas no precisó hacia dónde viajó Zelaya, quien arribó a El Salvador procedente de Panamá.

En declaraciones a la emisora salvadoreña Radio Cadena Mi Gente, el depuesto jefe de Estado llamó a sus compatriotas a organizarse para defender pacíficamente sus derechos.

«Todas las comunidades de Honduras, especialmente las que tienen conciencia, deben de organizarse y estar listas, porque pacíficamente vamos a defender nuestros derechos como ciudadanos», declaró.

«Hay que encomendarnos a Dios, nos debe dar la fuerza y la fe para enfrentar pacíficamente con resistencia en todas las comunidades», agregó Zelaya, quien fue recibido en San Salvador con muestras de apoyo por parte de simpatizantes del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), el partido de Funes.

Pidió a sus compatriotas que no se dejen vencer por unas Fuerzas Armadas que confió que rectificarán y por unos «políticos ambiciosos de poder».

«No se dejen vencer ni se amilanen, sientan la fuerza del espíritu y caminen a Tegucigalpa», afirmó Zelaya.

Indicó que el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, entregará en Honduras el ultimátum de 72 horas dado a la administración que encabeza Roberto Micheletti, elegido por el Congreso en lugar de Zelaya.

«O regresa el orden constitucional que con la voluntad del pueblo puso a su presidente u Honduras va a ser totalmente aislada de la comunidad internacional», alertó.

El gobernante depuesto aseguró que está decidido a defender «el proceso de la participación ciudadana», que, a su juicio, es «la lucha más importante del siglo XXI».

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img