- Mi familia y yo; y mis amigos, nos vamos a quedar en casa dando la espalda a un proceso que no respetará nuestra opinión porque ha sido concebido en el marco primero de un desorden, resaltó.
“Fíjese que nos podemos preguntar, quien en este momento está hablando del fracasos de la Administración Zelaya, nadie, absolutamente nadie, porque todos estamos actuando bajo el señuelo de la cuarta urna y se nos ha olvidado realmente el cuestionamiento de un Gobierno que ha sido una frustración nacional”, acotó.
Para el ex ministro del Instituto Nacional Agrario, muchos de los personajes que protagonizan e impulsan la encuesta, consulta o cuarta urna, no merecen la menor confianza, “no tienen credenciales limpias respecto a los procesos de cambios sociales, yo siento gran indignación cuando veo que con esta afirmación alejada totalmente de la verdad se ha logrado entusiasmar a mucho hondureño honesto y partidario de los cambios democráticos, tampoco me alineo con los sectores del tradicionalismo político, enemigo de los cambios, y responsable del atraso que vive el país , responsable del agotamiento en nuestro sistema político”.
Aníbal Fiallos es del criterio que las consultas son buenas para la sociedad y el pueblo en general; que al margen de todos los pros y contras que ha desatado el actual proceso, lo positivo es que la población hondureña “ha despertado”, se “ha movilizado” y ello es bueno para cualquier democracia.
“La movilización de un pueblo es buena, porque señala que nuestro pueblo está activo y que ha logrado descifrar cuales son realmente las interioridades de esta acción que yo la llamo aventurera del Poder Ejecutivo”, manifestó.
“Quiero recordar que los hombres de mi generación nos formamos en medio de sendos debates ideológicos y que esto fortaleció nuestra posición política, pero las consultas cuando generan posiciones de Gobierno deben hacerse en el marco de la Ley, pero más que en el marco de la Ley en el marco de los métodos prescritos por la técnica de la investigación social”, dijo.
Luego, acotó, “hacer otra cosa es montar un aparato mentiroso, debemos consultar, consultar y consultar cuantas veces sea posible para conocer el pensamiento de nuestro pueblo, jamás debemos cansarnos de consultar, pero repito estas consultas deben hacerse en el marco apropiado para no engañar ni abrir expectativas que más tarde pueden frustrar a nuestro pueblo, creo pues que hay que pelear por nuevas realidades sociales, pero avanzar hacia procesos de transformación democrática de la sociedad, por un marco que nos permita o que permita a nuestro pueblo realmente abordar a esquemas políticos sociales distintos, no luchar para llegar a lo mismo, me parece que ese es el contenido político real de este proceso denominado cuarta urna”.
Fiallos, dijo que la lección que está dejando el proceso es que “no debemos poner los graves asuntos de la transformación democrática de la sociedad en manos inexpertas, ni en manos de los demagogos, yo creo, repito, que necesitamos cambios profundos en el país , pero una cosa es esto y otra cosa es jugar con los sentimientos más nobles de nuestro pueblo, fíjese que lo que nos ha llevado a esta situación no es un proceso transformador de estructuras, es decir un proceso revolucionario gestado en la base del pueblo, si no algo que no tiene nada que ver con la lucha por una sociedad mejor”.
“Yo quisiera que antes de terminar, hacer un deslindamiento de mi posición porque fácilmente puede mal interpretarse, así que yo le pido un par de minutos para eso, yo diré que yo no apoyo el proyecto demagógico de cuarta urna del Presidente, porque que se el alegato de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente para elaborar una nueva Constitución esconde el propósito no de introducir elementos avanzados y adaptarla a la nueva etapa que vive Honduras, si no reformar aquellos artículos que impiden la reelección ya sea continua o alterna”.
“Junto a los mártires del Movimiento Popular y que hoy dichosamente no nos hemos dejado seducir por ese acaramelado discurso de la cuarta urna, así que mañana, no quiero dar consejos a nadie, pero mi familia y yo y mis amigos nos vamos a quedar en casa dando la espalda a un proceso que no respetará nuestra opinión porque ha sido concebido en el marco primero de un desorden y en segundo lugar de la mala intención de querer distorsionar la opinión de nuestro pueblo”.