spot_imgspot_img

Piñera condena golpe aunque considera que Zelaya no iba por camino adecuado

Navacerrada (España) – El candidato de la oposición chilena a las elecciones presidenciales de diciembre, Sebastián Piñera, condenó hoy «absoluta y totalmente el golpe de estado en Honduras porque quebró la democracia», pese a que el «presidente (Manuel) Zelaya no es santo de mi devoción».
 

«Siento que no estaba conduciendo Honduras por el camino adecuado, pero le corresponde a los hondureños democráticamente elegir, y por tanto, me opongo categóricamente a los golpes de estado, porque la mejor manera de corregir a un presidente que lo está haciendo mal, como yo pienso que era el caso de Zelaya, es a través de los mecanismos que la propia democracia y el Estado hondureño contemplan», señaló en una entrevista con Efe.

Para el candidato de Alianza por Chile, el golpe de estado en Honduras «debe ser condenado y repudiado por todos los demócratas del mundo».

Piñera se declaró partidario de que el país centroamericano «se reencuentre plenamente con su democracia y, dentro de sus propias reglas democráticas y de su propio Estado de derecho, tomen las decisiones que estimen convenientes.

Para el candidato de al derecha chilena, en América Latina hay en la actualidad dos bloques políticos, «uno liderado por (Hugo) Chávez de Venezuela y Castro de Cuba, que básicamente está estableciendo un sistema democrático que cada día se aleja más de la verdadera democracia y un modelo de desarrollo económico basado en el estatismo».

«Creo que van por mal camino. Es mi opinión», puntualizó.

Y frente a ese bloque, ve otro modelo, «que se basa en la democracia occidental, más vital, más participativa, con alternancia en el Gobierno y respeto a la libertad de expresión, y en un modelo económico de economía libe, abierta y competitiva», que considera «es lo correcto».

Según Piñera, en un lado se alinea Venezuela, Cuba, Ecuador, Bolivia, Honduras y Nicaragua, y en el otro Mexico, Brasil, Colombia y Chile.

«Y esos dos bloques se están enfrentando, pero esos dos bloques tienen derecho a enfrentarse y no por eso tenemos derecho a volver a la mala practica que tanto daño ha causado en América Latina de los golpes de estado y de los quiebres de la democracia», agregó.

Sebastián Piñera hizo estas declaraciones tras participar en la localidad madrileña de Navacerrada en los cursos de verano de la Fundación FAES que preside el ex jefe del Gobierno español José María Aznar.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img