spot_img

Chávez firma la expropiación de 10.000 hectáreas

Caracas – El presidente venezolano, Hugo Chávez, firmó hoy órdenes de expropiación de 10.000 hectáreas con el fin de apuntalar las políticas de lucha contra los latifundios y tierras ociosas y de fomento a la producción de alimentos.
 

La firma del documento se produjo durante el programa ¡Aló Presidente!, celebrado cerca de su pueblo natal, en el estado Barinas, en cuyas tierras se producirán las expropiaciones.

Chávez sostuvo que las fincas expropiadas no estaban siendo aprovechadas o sus presuntos dueños no tenían documentos que acreditasen su condición de verdaderos propietarios.

El gobernante explicó que es consciente de que estas medidas desatan críticas contra su Gobierno por parte de los sectores dominantes.

«¿Qué dicen los latifundistas?: que esto es un robo. Lo mismo dice un ladrón cuando lo capturan: soy inocente», señaló.

También expuso la tesis de que si se analizan en profundidad los títulos de propiedad de quienes se consideran dueños de la tierra se llegará a la conclusión de que «no hay tierra privada».

«Casi todas estas extensiones son producto del despojo y de la violencia de los poderosos contra los campesinos, los indígenas, los pobres. Por eso llegó la revolución, para poner las cosas en su lugar. No hay tierra privada, yo así lo digo», señaló Chávez.

«Puede haber ocupantes y productores, produciendo la tierra, pero si no la producen bien, pierden el derecho a explotarla», añadió el presidente.

Chávez argumentó que algunas de las fincas expropiadas estaban dedicadas al cultivo de la caña de azúcar, que agota rápidamente la tierra, cuando su destino debe ser la producción de tomates, pimientos o cebollas, «porque son terrenos de la máxima calidad».

El Gobierno venezolano ha señalado que proseguirá con la expropiación de latifundios y tierras mal utilizadas con el objetivo de alcanzar el «autoabastecimiento» alimentario.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img