spot_img

AHIBA promueve apoyo al desarrollo de Honduras

Tegucigalpa – La Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (Ahiba) informó a la comunidad que el sistema se encuentra sana y en capacidad de apoyar el desarrollo hondureño en estos tiempos de crisis económica mundial.
 

* En los últimos cuatro años colocaron 420,000 millones de lempiras en créditos

El presidente de la AHIBA, Roque Rivera Ribas, presentó la campaña «La Banca Apoyando el Desarrollo de Honduras» a líderes de la comunidad empresarial, sociedad civil, de los medios de comunicación, diputados y magistrados judiciales.

Rivera Ribas explicó que la campaña expresa el compromiso de los 15 bancos asociados a la AHIBA a informar de la solidez y fortaleza del sistema bancario nacional y de su interés por el desarrollo del país.

«La actual crisis financiera internacional nos impulsa a mostrarle a los hondureños la buena gestión que los bancos han realizado en los últimos años, la cual se reflejan entre otros indicadores, en un aumento significativo de su patrimonio, de 8,901 millones de lempiras en 2004 a 19,942 millones d elempiras en 2008», resaltó el presidente de la AHIBA.

Indicó que la banca nacional ha provisto el desarrollo de distintas actividades productivas, reflejandose en el incremento de más del 150 por ciento en los préstamos desde el 2004, llegando a diciembre del 2008 a un total de 420,000 millones de lempiras.

Asimismo, se destacó que lo que más refleja que el sistema es sano y fuerte, es la confianza que los hondureños muestran a los bancos al señalar que la captación de depósitos se incrementó en más del 100 por ciento en los pasados cuatro años, pasando de 64,877 millones de lempiras el 2004 a 127,149 millones de lempiras el 2008.

En ese mismo periodo de análisis, los bancos del sistema han aportado 19,525 millones de lempiras a la economía hondureña en concepto de sueldos y salarios, arrendamientos, pago de impuestos y servicios por mantenimiento.

Rivera Ribas dio que la AHIBA ratifica su compromiso de apoyar el desarrollo de Honduras, uniendo esfuerzos con los bancos del sistema a construir una cultura financiera que mejore la calidad de vida de los usuarios, mediante el uso responsable de los productos financieros.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img