Bueso Arias se refirió en estos términos durante el homenaje que le concedió la Corporación Municipal de Tegucigalpa al plasmar su nombre en una placa conmemorativa en el Paseo Liquidámbar en el centro de la ciudad.
En su discurso, el homenajeado pidió a los hondureños que confíen en la democracia y que sean los electores que decidan si quieren que los gobiernen autoridades de izquierda o derecha. pero que sea una decisión de un pueblo en libertad.
Recordó que a él le toco vivir la época en la que en América Latina muchos hombres “providenciales”, en nombre de los pobres, se volvieron dictadores dejando como único recuerdo la pobreza y el atraso que vive Latinoamérica.
“La libertad que hoy gozamos es gracias a que contamos con un sistema democrático que nos da la venia de gozar del fruto de nuestro trabajo, el capitalismo no es perfecto, pero no es tan malo como los otros sistemas”, manifestó.
Por su parte, el alcalde capitalino Ricardo Alvarez destacó la figura del homenajeado, al indicar que el banquero de 89 años, es un símbolo de honestidad y decencia, misma que le ha permitido ser un constructor de país.
“La claridad de su ideas y principios lo hace un valuarte de la sociedad hondureña, por lo que ha manifestado con valentía con respecto a la cuarta urna”, manifestó el jefe municipal.
Indicó que este reconocimiento forma parte del Programa de Placas Conmemorativas mediante el cual se coloca el nombre de cada uno de los ciudadanos o instituciones que han recibido la Hoja Liquidámbar en Oro, mayor galardón que entrega la comuna capitalina.
Dicho premio es otorgado a todas aquellas personas o instituciones que han desarrollado una labor social a favor de los habitantes de la capital. Esta presea fue entregada a Jorge Bueso Arias en 1995.
Arias es originario de Santa Rosa de Copan, nació en septiembre de 1919, Licenciado en Administración de Negocios y actualmente es el presidente y gerente general de Banco de Occidente.
Entre sus cargos mas sobresalientes dstacan ser el fundador de la fabrica de puros “La Flor de Copan”, miembro de la Junta Directiva del Banco del Ahorro Hondureño, candidato a la presidencia de la República por el partido Liberal en 1971, presidente de la Fundación Teletón capitulo de Santa Rosa de Copan desde 1987, ministro de Economía y Hacienda y el primer empresario que apoyo la instalación de Camaroneras en Honduras.
Este programa inicio en noviembre del año 2007, y hasta la fecha se han colocado las placas de instituciones y personas que prestan su aporte en diferentes campos de la sociedad, entre ellos Operación Sonrisa, Asociación Scout de Honduras, al ex embajador de Estados Unidos Charles Ford, al padre Antonio Quetglas entre otros.
%26nbsp;