spot_img

Cuarenta muertos se reportan ya en Honduras por accidentes viales y ahogamientos

Tegucigalpa.-La cifra de muertos durante las vacaciones de Semana Santa se incrementó hoy en Honduras a más de 40, 12 de las cuales fallecieron por ahogamiento y 28 por accidentes de tránsito y atropellamientos, informó la Comisión Nacional de Prevención de Accidentes (CONAPRA).
 

Con esta nueva cifra, los muertos por accidentes de tránsito, superó las 27 que se registraron por esta misma causa el año pasado al final de la Semana Santa.

Cuando aún faltan dos días para que concluya el largo asueto de la Semana Mayor. CONAPRA registraba la tarde del viernes al menos 40 fallecidos a nivel nacional, 28 de ellos por accidentes viales y 12 por asfixia por inmersión.

Hasta esta fecha se contabilizaban un total de 53 accidentes de tránsito a nivel nacional, diez de ellos colisiones con muertos y 13 personas que fallecieron por atropellamiento, entre ellos, un agente de la Dirección Nacional de Tránsito en San Pedro Sula.

La CONAPRA no registra el número de fallecidos por la violencia, ya que esa cifra la maneja la Secretaría de Seguridad.

No obstante, CONAPRA informó del deceso de tres agentes de la policía en diferentes hechos, dos de ellos en Comayagua, durante un enfrentamiento a tiros y uno atropellado en la ciudad de San Pedro Sula.

Se teme que esta vez la cifra de muertos sea mucho mayor a la del año pasado, ya que a partir de mañana sábado inicia el masivo retorno de veraneantes de la zona Norte y del resto del país.

Más temprano informábamos

A más de 35 se eleva la cifra de muertos en Honduras en Semana Santa

Tegucigalpa.-La cifra de muertos durante las vacaciones de Semana Santa incrementó el viernes a cerca de 35, tras el accidente de un bus de la ruta interurbana en la zona sur del país en el que fallecieron dos personas, mientras cuatro menores fallecieron ahogados en diferentes sectores del país, según el último informe de la Comisión de Prevención de Accidentes (CONAPRA).

Orlin Cerrato, miembro de la CONAPRA, informó que el jueves se reportaron al menos siete personas fallecidas por diferentes accidentes de tránsito en los principales ejes carreteros del territorio nacional y también el deceso de cuatro menores de edad por ahogamiento en balnearios del interior.

A las cinco de la tarde del jueves se reportó el accidente de un autobús que era conducido por un adolescente en la carretera del sur, cerca del desvío de La Venta, dejando como saldo dos muertos y unos 28 heridos, informaron las autoridades locales.

También la Comisión Nacional de Prevención de Accidentes (CONAPRA) reportó el ahogamiento de un menor de 11 años en el municipio de Sabanagrande, Francisco Morazán, y la muerte de Edwin Javier Hernández, en un accidente en la carretera que conduce de Copán a La Unión.

A pesar de que faltan dos días para que concluya el largo asueto de la Semana Santa, CONAPRA registraba en horas de la mañana de este viernes al menos 35 fallecidos a nivel nacional, 26 de ellos por accidentes viales y nueve por asfixia por inmersión.

Cerrato también informó que la cifra de lesionados se elevó a cerca de ochenta por el accidente del bus en el sector de Alubaren en el sur del país, que dejó al menos 28 personas heridas.

El año pasado la CONAPRA registró un total de 27 muertes por accidentes de tránsito al final de la Semana Santa, pero en esta oportunidad se prevé que esa cifra será superada cuando faltan tres días para que finalice el asueto de la semana mayor.

Hasta hoy la cifra de muertos por accidentes es de 26 a nivel nacional, solo uno de diferencia en relación al año pasado.

Cerrato señaló que a pesar del alto número de accidentes viales registrados en lo que va de la semana, la Dirección Nacional de Tránsito y la Policía Preventiva mantendrán el dispositivo de seguridad en las principales carreteras del país.

En su último boletín informativo del jueves, CONAPRA registraba al menos seis personas fallecidas por ahogamiento y 24 por diversos accidentes de tránsito, para un total de 30 fallecidos a nivel nacional.

La cifra podría incrementarse tomando en cuenta que aún faltan cuatro días para que concluya el asueto de la semana mayor y que entre el sábado y domingo comenzará el éxodo de veraneantes a la capital del país.

La Conapra no registra la cifra de muertos por hechos violentos que se dan durante la Semana Santa, los cuales no son incluidos en el informe oficial.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img