spot_img

TSC confirma irregularidades en arrendamiento de edificio de la ENEE

Tegucigalpa.-El Tribunal Superior de Cuentas (TSC) confirmó hoy la existencia de graves irregularidades en el arrendamiento del edificio en donde actualmente opera la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
 

El pasado 12 de enero, Proceso Digital dio a conocer el despilfarro en el que las autoridades de la ENEE incurrían en el alquiler del edificio, localizado en la residencial El Trapiche, al oriente de la ciudad capital.

Fuentes de la empresa estatal informaron en aquel momento que el edificio fue arrendado por las autoridades de la ENEE que preside, Rixi Moncada, desde antes que concluyera su construcción a una empresa vinculada a la familia de la embajadora de Honduras en Japón, Nadina Lefebvre.

El arrendamiento del local, seg{un la fuente, se hizo obviando la Ley de Contratación del Estado y en una clara muestra de favoritismo hacia la propietaria del inmueble la señora Lefebvre, quien se desempeña como representante diplomática de Honduras en Japón con un sueldo mensual de más de 20,700 dólares.

El Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Sitraenee) se opuso en su momento a la renta de este edificio, porque el costo de la renta es de más de 30 millones de lempiras mensuales.

En su momento, la gerente de la ENEE Rixi Moncada admitió que el arrendamiento de los edificios le costará a la ENEE cerca de un millón de dólares anuales, pero justificó que la medida tiene como fin centralizar las oficinas administrativas que han estado disgregadas en diferentes partes de la ciudad y darle al usuario un mejor servicio.

En los ocho edificios en los que operan las diferentes dependencias de la ENEE, las autoridades erogaban hasta ahora entre 10 y 13 millones de lempiras, pero con el arrendamiento de estos dos nuevos inmuebles el gasto por ese concepto incrementará en siete millones de lempiras mensuales, señaló Moncada.

«Nosotros hemos pensado que este informe lo vamos a incluir con un hecho consecuente, dado que se origina de una recomendación que se hizo al informe de la auditoría que se le realizó a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica», indicó López.

López dijo, que en los próximos días se harán las notificaciones a los responsables para que presenten las pruebas contundentes y puedan si es posible, desvanecer dentro de 60 días este caso.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img