spot_img

Desde Venezuela: Canciller y presidenta del Partido Liberal la arremete otra vez contra Micheletti

Tegucigalpa – Si Roberto Micheletti es impuesto como presidente del Partido Liberal se corre el gran riesgo de perder las elecciones generales de noviembre próximo, según la canciller y actual presidenta del Partido Liberal, Patricia Rodas.
 

La alta funcionaria del gobierno hondureño reiteró hoy en Venezuela, su oposición a que el presidente del Poder Legislativo, Roberto Micheletti, sea su sucesor en la titularidad del Consejo Central Ejecutivo.

Dijo que se opone porque “hay inhabilidades en esa planilla, porque se está creando un modelo de nepotismo que fue rechazado por los convencionales en el nombre de todo el liberalismo de Honduras”.

En entrevista con el grupo de periodistas que les acompañan en su gira por el país suramericano, la nominación del presidente del Poder Legislativo “hay inhabilidad moral, política y legal”.

Dijo que al igual que se violentó la Constitución para que el presidente del Congreso (Micheletti) pudiera ser candidato presidencial, cuando se aceptó la renuncia al cargo de vicepresidente a Santos para que fuera candidato, o cuando se violentó la constitución al reformar artículos fundamentales sin llamar a una constituyente, se está hoy violando los estatutos del Partido Liberal.

“El marco jurídico que aceptamos para respetar y hacer que se respetaran ahora simplemente son letras mojadas para las cúpulas de los partidos tradicionales”, indicó.

“Y nuestro partido que jamás debió haber rosado los hábitos tradicionales de la imposición y de las tiranías en las decisiones está desdichadamente a través de sus cúpulas deshonrando lo que ha sido nuestra historia”, agregó.

“Hoy se están violando (los estatutos del partido) y si nos vamos habituando a ver como se violan constituciones, estatutos de partidos, entonces simple y sencillamente hoy como nunca se justifica nuestra permanente planteamiento de la necesidad de revisar nuestro marco jurídico, de poder ir hacia la cuarta urna, replantearnos ese ordenamiento de convivencia común en una gran asamblea nacional constituyente, para modernizar, afianzar y avanzar hacia la democracia”, justificó.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img