spot_img

Ejecutivo cabildea con diputados la instalación de la cuarta urna

Tegucigalpa.-Aunque oficialmente no se dio a conocer, varios diputados desfilaron ayer por Casa Presidencial con el fin de cabildear su apoyo para la iniciativa que impulsa el presidente Manuel Zelaya de instalar en las próximas elecciones una cuarta urna para consultar a los hondureños sobre la conveniencia o no de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente.
 

Los parlamentarios del partido Liberal negaron que la visita a Casa Presidencial obedeciera a ese fin, no obstante, se conoció que se reunieron con funcionarios del Ejecutivo con quienes abordaron el tema que es motivo de polémica en el país y ha recibido el rechazo de diferentes sectores políticos que lo consideran una intentona continuista de Zelaya.

Al cabo de la reunión el subjefe de la bancada liberal, Valentín Suárez, diputado por Comayagua opinó el pueblo es soberano y “no creo que podamos negarle esa consulta, no hay que tenerle miedo a nada; hay una primera, una segunda, una tercera y una cuarta en la que el pueblo puede contestar aquellas interrogantes con respecto a la seguridad y reforma de leyes”.

Sin embargo, aclaró que la visita a Casa de Gobierno fue para verificar el financiamiento de varios proyectos que son financiados por la Cuenta del Milenio, los cuales podrían quedar inconclusos.

Con respecto a la cuarta urna, el diputado comayagüense dijo que después de 20 años de tener una Constitución de la República, hay que ver si hay algunos artículos que es necesario reformar.

El legislador se abstuvo de referirse directamente a la reforma de artículos pétreos, porque, a su juicio, cualquier autoridad al pronunciarse sobre eso va a creer que es un golpe de Estado técnico.

“Estamos en un proceso que hay que terminarlo, ya pasamos las primarias, vamos a segundas elecciones y ahí se sabrá quién va ha ser el presidente de un partido u otro, pero es importante escuchar al pueblo a través de esa cuarta urna”, apuntó.

Suarez insistió que el pueblo es soberano y sobre todas las situaciones actuales que se están dando a en el país, Centroamérica y Latinoamérica y especialmente con la crisis económica mundial, también es necesario consultar al pueblo sobre lo que piensa para afrontar esa crisis.

Por su lado, la secretaria del Legislativo, Carolina Echeverría Haylock, diputada por Gracias a Dios, apuntó que prefería esperar que el anteproyecto llegue al Congreso Nacional para pronunciarse con responsabilidad, seriedad y propiedad sobre lo que el anteproyecto implicaría.

Aseguró que la visita a Casa Presidencial se debe a que se destinaron fondos del fideicomiso para la apertura de un canal fluvial para los pueblos indígenas de La Mosquitia.

Con respecto a la cuarta urna, la diputada expresó que la propuesta “ni siquiera ha llegado al Congreso Nacional”.

“Pienso que se ha generado una opinión dividida en la sociedad sin conocer el contenido de la iniciativa de ley y fundamentada en meras especulación. Como profesional del Derecho y como legisladora quisiera dejar que llegue para tener un criterio propio y más profundo sobre el tema”, agreg{o.

Sin embargo, dijo que “no veo por qué debemos temerle a la democracia que se basa en la voluntad soberana y la soberanía popular”.

“Me parece que es una irresponsabilidad salir a dar declaraciones y generar en la sociedad hondureña una opinión sobre algo que desconozco totalmente. Por otro lado, el Congreso Nacional es soberano, recuerden que salimos los diputados a dar opiniones negativas sobre PETROCARIBE y lo aprobamos; salimos a dar declaraciones negativas sobre el ALBA y lo aprobamos”, recordó.

Opinó que obviamente la realidad de Honduras no es la misma a cuando se aprobó la Carta Magna en 1982, la democracia se basa en el respeto a la voluntad soberana del pueblo, que debe de respetarse.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img