spot_img

UNICEF organiza una conferencia sobre innovación y desarrollo

Nueva York – Expertos en tecnología, académicos, funcionarios de las Naciones Unidas y profesionales del desarrollo unieron hoy sus fuerzas en una conferencia para explorar las posibilidades de desplegar tecnologías nuevas y existentes en los teléfonos móviles y en Internet, con el fin de abordar la pobreza y la enfermedad en las zonas más pobres del mundo.
 

La conferencia de tres días, denominada Web4Dev: Innovation for Access y convocada por UNICEF, fue inaugurada hoy por la Directora Ejecutiva de UNICEF, Ann M. Veneman.

Veneman exhortó a los participantes a que trabajen juntos para encontrar nuevas y creativas soluciones a problemas antiguos, como el acceso de las comunidades pobres y aisladas a la información y a los servicios de salud y nutrición.

“La tarea esta semana es poner la innovación y la tecnología al servicio de la humanidad”, dijo Veneman.

La conferencia aprovechará las lecciones y los ejemplos de programas existentes que han demostrado su eficacia. Una de estas innovaciones, una iniciativa de seguimiento de la salud por SMS en Malawi pilotada conjuntamente por UNICEF y la Universidad de Columbia, y que ha recibido varios premios, ofrece a los trabajadores de la salud en las zonas rurales los medios para utilizar la tecnología de los teléfonos móviles a fin de recopilar datos sobre la salud y la nutrición de los niños y niñas y recibir instantáneamente asesoramiento de expertos sobre intervenciones esenciales de la salud.

“En Malawi, los trabajadores de la salud están utilizando mensajes de texto para enviar información instantáneamente sobre desnutrición desde comunidades remotas a fin de garantizar que los suministros para salvar vidas puedan llegar a tiempo –y en la cantidad necesaria– para evitar el sufrimiento y prevenir las muertes”, dijo Veneman.

Los cuatro temas principales de la conferencia son: mejorar el acceso a la información; establecer comunidades de práctica; intercambiar conocimientos; utilizar la tecnología para el seguimiento y la evaluación; y distribuir materiales de la cadena de suministros en lugares remotos y en situaciones de emergencia.

Una prioridad especial de los talleres de la conferencia será la función que pueden desempeñar las tecnologías de los teléfonos móviles en la educación, en el aumento del acceso en las situaciones de crisis y en el seguimiento de las intervenciones de salud.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img