spot_img

Canciller Patricia Rodas: Con el ALBA “vamos liberando la patria”

Tegucigalpa – La canciller hondureña Patricia Rodas dijo que con la adhesión de su país a la Alternativa Bolivariana de las Américas (ALBA), “vamos liberando la patria, liberándonos de lo imposible, de las cadenas que nos someten al pesimismo permanente o a la mezquindad del pensamiento más retrógrado en la historia de nuestro pueblo”.
 

“Con los logros del ALBA –dijo Rodas- rendimos cuentas al pueblo hondureño de lo que un día fue una quimera, después un proyecto y siempre una esperanza, y hoy una realidad, a pesar de los detractores de las luchas, de las revoluciones y de los proyectos de liberación nacional”.

“Aquí estamos con la frente en alto y digna ante todo nuestro pueblo, estamos cumpliendo, vamos cumpliendo, vamos liberando a la patria para que la esperanza crezca día y día con usted compañero presidente y con mi pueblo, con nuestro pueblo, con nuestro partido y con los compatriotas dispuestos a alzar la marcha hasta alcanzar definitivamente la libertad”, señaló.

“Viva Honduras, viva el ALBA, viva el poder ciudadano, viva el presidente Zelaya, viva el pueblo hondureño, los campesinos, los que siembran la tierra para darnos el pan del alma y de la libertad”, grito al cierre de su emotivo discurso, cual si estuviera en una concentración política del partido en el poder.

El emotivo discurso lo hizo en el acto de entrega de los tractores venezolanos a organizaciones campesinas celebrado hoy en San Pedro Sula, región norte, y el que se convirtió en un emotivo acto político en el que se dio vivas a los presidentes de Honduras y Venezuela, y se saludó con euforia el reciente triunfo de Hugo Chávez en el plebiscito del domingo anterior.

Al acto asistieron la mayoría de los ministros del gabinete de Zelaya, quien también estuvo acompañado del vicecanciller venezolano, Francisco Arias Cárdenas.

Entre los invitados especiales estaba el obispo de la Diócesis de Copán, monseñor Luis Alonso Santos, encargado de bendecir los tractores y el equipo donado por Venezuela.

Al acto se llevaron a varios cantautores hondureños, entre ellos Polache, el trovador con quien el presidente hondureño compartió escenario en una gira por la mosquitia, para entonaron melodías a favor del ALBA y la revolución agraria.

El dirigente de la Vía Campesina, Rafael Alegría, se mostró eufórico en el acto, al grado que inició su discurso con vivas a Hugo Chávez y a los presidentes del ALBA.

Alegría calificó el acto como “histórico para Honduras, los excluidos, los oprimidos, los que siempre han sufrido la pobreza en el país”.

El domingo Chávez ganó el referéndum. “Tenemos presidente Chávez para mucho rato, agradecimiento para el presidente Chávez”, indicó.

En su alocución también dijo que en el pasado “algunos gobiernos nos mandaban armas, municiones, asesores militares para perseguirnos y torturarnos, hoy los gobiernos del ALBA nos mandan tractores y maquinaria agrícola”.

Esos tractores van a ser bien utilizados, continuó. ”Vamos a sembrar y preparar alrededor de 75,000 manzanas de tierra este año, vamos a beneficiar alrededor de 20,000 campesinos y pequeños y medianos agricultores, vamos a resolver la crisis alimentaria que tenemos, vamos a producir alimentos para nuestra patria”.

“Vamos a demostrarle a los incrédulos, a los que se burlaban a los que hacían changoneta de que nunca iban a llegar los tractores, ahora están aquí, y les callamos la boca a los que no creían que iban a llegar, aquí están con nosotros”, apuntó.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img