spot_img

Alcalde Ricardo Alvarez alerta sobre intentos de “trastocar la democracia”

Tegucigalpa – El alcalde de Tegucigalpa y uno de los principales lideres del partido Nacional, Ricardo Álvarez, llamó a los hondureños a mantenerse alerta frente a intentos de sectores interesados en “trastocar la democracia”.
 

Álvarez, virtual presidente del Comité Central nacionalista, brindó sus declaraciones a medios locales en momentos en que el Congreso hondureño se apresta a elegir a los 15 magistrados que conformarán la próxima Corte Suprema de Justicia.

Existen sectores hondureños que consideran que la CSJ debe ser escogida de una nómina de 45 candidatos que emanan desde una junta proponente tal y como lo indica la Constitución hondureña.

Públicamente sectores liberales desde el poder, incluida la presidenta del Central Ejecutivo, Patricia Rodas, abogan porque el Congreso hondureño pueda reelegir a los actuales magistrados aún y cuando no hayan pasado por el tamiz de la Junta Nominadora.

En sus declaraciones el líder nacionalista dijo textualmente que: “ante el momento histórico que vivimos los hondureños y frente al compromiso ciudadano y patriótico de defender la institucionalidad y preservar la democracia quiero hacer un llamado de alerta al pueblo hondureño en general y a los miembros, activistas y militantes del Partido Nacional para que estén prestos a defender como corresponde el orden constitucional”.

Agregó que “tenemos fuertes indicios de que existen sectores que quieren trastocar la democracia y frente a eso no nos vamos a quedar de brazos cruzados”.

Prosiguió señalando que “cualquier acción ilegitima será denunciada y será el pueblo el que responda”.

Para finalizar reiteró su llamado al los hondureños a mantenerse alerta.

Ministro dice que no intentan dar golpe de Estado

En tanto, el ministro de Defensa, Arístides Mejía, dijo que: “no existen intentos de golpe de estado en el país”.

Agregó que las Fuerzas Armadas se encuentran resguardando las instalaciones del Congreso hondureño atendiendo el llamado realizado por ese poder del Estado.

“Las fuerzas Armadas están constituidas para garantizar el orden y apoyar a cualquier poder del Estados” sostuvo.

Negamos cualquier información que quiera enredar la situación dijo mientras pedía tranquilidad al pueblo hondureño.

Mejía se desempeña hasta finales de este mes como ministro de Defensa ya que a partir del uno de febrero pasará a ocupar el cargo de comisionado vicepresidente, tras una decisión tomada por el gobernante Manuel Zelaya.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img