spot_img

Triunfo legislativo afianza confianza de FMLN para elecciones presidenciales

San Salvador – El izquierdista FMLN afianza su posición política con vistas a las elecciones presidenciales de marzo próximo, tras los resultados de las legislativas del domingo, que le confieren el mayor número de diputados en el Congreso.
 

El candidato presidencial del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Mauricio Funes, declaró hoy que si bien su partido no alcanzó los 43 diputados que se había propuesto y que hacen la mayoría simple requerida en la Asamblea Legislativa para la aprobación de casi todos los decretos, el balance «es positivo».

«En términos generales el balance de las elecciones es altamente positivo, hemos aumentado nuestra votación, el FMLN se consolida como primera fuerza política nacional, y si alcanzamos el 44 ó 45 por ciento de la votación nacional (el domingo) para las presidenciales la podemos superar», afirmó.

Los salvadoreños eligieron a los alcaldes de los 262 municipios del país, 84 diputados de la Asamblea Legislativa y 20 para el Parlamento Centroamericano (PARLACEN) para un período de tres años que comenzará el 1 de mayo próximo.

Según datos preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el FMLN obtuvo al menos 35 diputados; 32 la gubernamental Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), 11 el Partido de Conciliación Nacional (PCN) y 5 el Partido Demócrata Cristiano (PDC), los tres de derecha, y 1 socialdemócrata Centro Democrático (CD).

«Todos los partidos nos proponemos alcanzar la mayoría simple, el FMLN y ARENA nos propusimos alcanzar los 43 diputados, pero al final es el electorado el que decide», expresó Funes, en declaraciones al canal 33 de la televisión local.

Funes consideró que la población hizo «una buena repartición» para la próxima legislatura, pero señaló que «el mapa político ha cambiado muy poco en la Asamblea Legislativa, los partidos mayoritarios necesitaremos de los partidos más pequeños para construir los entendimientos políticos necesarios».

Añadió que «eso es saludable para la democracia y saludable para la propia institucionalidad de los partidos».

En la actualidad el FMLN cuenta con 32 diputados, 34 ARENA, 10 PCN, 6 PDC y 2 CD.

Funes destacó que el Frente ha aumentado su caudal de votos entre 85.000 y 90.000, a nivel nacional, respecto a las elecciones legislativas y municipales de 2006, «y ese es un dato nada despreciable, esa es una clara victoria sobre las demás fuerzas políticas».

El TSE cerró ayer el recuento digital preliminar de los votos con el escrutinio de un 75 por ciento de las actas e inició hoy el cómputo «definitivo» en el que se verifican manualmente las actas elaboradas por las 9.536 Juntas Receptoras de Votos (JRV) que se instalaron a nivel nacional.

El presidente del TSE, Walter Araujo, explicó que se cerró el recuento rápido, que se realizaba digitalmente desde la noche del domingo, debido a que el mismo organismo estableció medidas de «seguridad» para el registro de las actas y fueron rechazadas las que presentaban alguna anomalía, aunque no fueran cuestionadas.

En la elección de diputados el sistema alcanzó a contabilizar un total de 7.174 actas, el 75,25 por ciento del total, que ascienden a 1.679.527 votos.

Según ese resultado, el FMLN logró 719.280 votos, el 42,83 por ciento del total escrutado; ARENA 646.022 votos, el 38,46 por ciento, y el PCN 146.222 votos, equivalente al 8,71 por ciento.

El PDC había obtenido 112.914 votos, el 6,72 por ciento del total; CD obtuvo 35.381 votos, el 2,1 por ciento, y el Frente Democrático Revolucionario (FDR) 19.708, el 1,18 por ciento, que no le alcanza para una silla en el Congreso.

Pese a la consolidada victoria del FMLN en los comicios legislativos, el partido perdió la emblemática alcaldía de San Salvador, que gobernaba desde 1997.

Al cierre del recuento preliminar, el candidato de ARENA, Norman Quijano, alcanzaba 58.405 votos, el 49,5 por ciento del total escrutado, y la alcaldesa Violeta Menjívar, que buscaba la reelección, 54.835, el 46,52 por ciento.

Quijano ganó a pesar de que todas las encuestas colocaban a Menjívar a la cabeza en la intención de voto.

Funes reiteró sus felicitaciones a ARENA y a Quijano, pero afirmó: «nosotros vamos a ganar la elección presidencial no porque llenemos la radio y la televisión con mensajes publicitarios, o porque lo digan las encuestas, sino porque estamos mandando un mensaje de confianza y tenemos una visión diferente para resolver los problemas».

Según los resultados preliminares del TSE, ARENA ha logrado 108 alcaldías, el FMLN 86, el PCN 28 y el PDC 9, mientras que el resto no están definidas.

En 2006 ARENA ganó 147 municipios, 52 el FMLN, 39 el PCN, 14 el PDC, 2 el CD y el resto por coaliciones de distintos partidos.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img