“Creo en el respeto de la ley, no lo duden”, dijo en una rueda de prensa.
Puntualizó que él como Presidente electo por la voluntad soberana del pueblo, no puede ponerse ni de un lado ni del otro, mucho menos inclinarse a ciertos intereses.
“Tenemos que buscar el equilibrio entre la justicia y la razón”, indicó.
En el tema de salario mínimo dijo que “estamos trabajando, las reuniones continúan el próximo 13 o 16 de septiembre nos sentamos nuevamente a dialogar”.
“Seguimos trabajando en materia de seguridad, es un tema que me tiene muy preocupado, iniciamos intensos operativos para tratar de bajar los niveles delincuencia existentes”, recalcó al tiempo que pidió al Poder Judicial que apliquen todo el peso de la ley a los criminales.
“Tiene que haber un compromiso de la sociedad en combatir la impunidad, pues la impunidad lo que genera es más violencia”, añadió.
En torno a la problemática del Bajo Aguán, manifestó que “cada quien quisiera que las cosas se hagan a su manera, pero nosotros tenemos que garantizar el respeto a los derechos humanos, velar por que no se pierdan vidas humanas de ningún lado, yo no quiero que un campesino resulte muerto, o arriesgar a policías ni militares”.
“Entendamos que las heridas se van sanando con el tiempo, este es un proceso en el que vamos avanzando”, aseveró.
Sobre la reserva estatal de la frecuencia de Canal 8 aprobada por el Poder Legislativo, el Mandatario dijo que como en cualquier Estado de derecho, si alguien se siente vulnerado en sus derechos tiene instancias legales para clamar justicia.
“El Estado tiene el derecho de tener un canal, acá lo que defendemos es el interés supremo que tienen los interés del pueblo sobre el particular de un empresario”.
Lobo insistió en que no existe ninguna expropiación. “El Congreso Nacional lo que hizo nada más fue reservar una frecuencia al Estado e instruir a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones a reasignar el canal adjudicado a Teleunsa”.
De igual forma, se refirió a los proyectos de inversión en materia de energía renovable que está visionando. “Hay un interés enorme en el extranjero de llevar a cabo proyectos de energía eólica, tenemos firmado ya la intención de construcción de Patuca I, II Y III, estamos con otros grupos discutiendo sobre Los Llanitos, Jicatuyo, Yaguala, rio Mame y el Aguán”, informó.
“Cuando ampliamos relaciones en el exterior lo que hacemos es abrir nuevas oportunidades de inversión”, contestó al ser consultado sobre el importante memorando de entendimiento que suscribió con una empresa estatal de la República Popular China.