spot_img

Detectan influenza H3N2 en San Pedro Sula

Tegucigalpa – Otra peligrosa enfermedad amenaza a los hondureños. Esta vez se trata de la influenza H3N2 que autoridades de Salud detectaron en pacientes que acuden a los diferentes centros de salud y hospitales de San Pedro Sula.
 

El director de la Región Metropolitana de Salud, Julio Rodríguez, manifestó que los pacientes que llegan con sintomatología respiratoria moderada o grave se le toman una muestra para detectar el tipo de virus, entre los cuales se ha detectado el H3N2, el cual es similar a otros virus de enfermedades respiratorias severas.

El virus H3N2 no es nuevo, apareció en 1977. Su sintomatología está marcada por fuertes dólares de cabeza, fiebres, dolor en el cuerpo y tos intensa.

Lo grave de esta enfermedad, han explicado expertos, es que muchas veces degenera en neumonía, lo que complica en cuadro del paciente.

Hace apenas un mes que en Nicaragua las autoridades sanitarias reportaron el reaparecimiento de la influenza H3N2 después de 33 años. Indicaron que la enfermedad afecta a cientos de personas, especialmente a niños y jóvenes.

Especialistas indican que el virus que ocasiona la influenza H3N2 es tan nocivo como el que provoca la gripe A – H1N1 debido a su veloz esparcimiento como por los daños profundos en la salud humana.

El virus de la H3N2 afecta especialmente a los menores de 33 años debido a que su sistema inmunológico no está completamente desarrollado. Asimismo, en menor escala también afecta a las personas de edades mayores dijeron especialistas sanitarios.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img