Custodio se pronunció en esos términos, minutos después de que una persona fuera atacada a tiros por desconocidos frente a las instalaciones físicas del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, en el Boulevard que de Suyapa conduce al Estadio Nacional de Tegucigalpa.
La víctima que se conducía en un vehículo Hyundai, color rosado, con placas PBZ 2756, año 2000, recibió varios impactos de bala, siendo conducido aún vivo a la Sala de Emergencia del Hospital Escuela donde expiró
El ombudsman cuestionó que en las últimas semanas y días ha arreciado la cantidad de personas muertas bajo esas circunstancias en el país.
“Son personas que mueren en homicidios que tiene como causa el uso de armas de fuego”, expresó.
El defensor delos derechos humanos culpó al Estado por tener el monopolio de la venta de armas de fuego en el país y por la falta de atención de las autoridadesque permiten la portación ilegal de armas de fuego
“Hagámonos la critica, el principal vendedor de armas de fuego en este país es el Estado y quien es responsable de que haya tantas armas ilegalmente portadas, por la falta de atención de las autoridades, es el mismo Estado”, señaló.
Un informe del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos establece que en Honduras circulan más de 800 mil armas en poder de diversos sectores de la población, de las cuales 650,000 estarían siendo portadas ilegalmente.
Se estima que en Centro América circulan 3 millones de armas de fuego, de las cuales una de cada tres estaría siendo portada ilegalmente.
Honduras es uno de los países de la región donde estaría circulando gran parte de ese armamento.
El organismo humanitario registró entre el 2005 y el 2009, la muerte violenta de 18435 personas, de la cuales 14439 que representa el 78% murieron victimas de las armas de fuego.
A lo anterior se suma que el 36% de los homicidios que se comenten en el país habrían sido cometidos por sicarios que operan bajo diferentes modalidades ya sea a bordo de motocicletas, bicicletas, automóviles e incluso a pié disparando sobre la víctima uno o varios disparos.
En el 2009, la tasa nacional de homicidios en Honduras fue de 66.8 por cada 100,000 habitantes, ampliamente superior a la tasa mundial que es de 8.8.