Douglass Benning, Cónsul General de Estados Unidos en Tegucigalpa, informó que el formulario electrónico DS-160, sustituye a los formularios DS-156 de solicitud de visa de no- inmigrante, el formulario adicional DS-157 y el formulario DS-158 de información adicional e historial de trabajo para solicitud de visa de no-inmigrante.
El funcionario explicó que para los solicitantes de visa no-inmigrante, “este nuevo formulario tiene muchas ventajas, ya que se llenará un solo formulario en lugar que tres, el formulario es totalmente electrónico, no hay nada que llenar a mano y con ello hay menos desperdicio de papel, ya que el solicitante imprime solamente la hoja de confirmación”.
El solicitante deberá de ingresar al sitio web https://ceac.state.gov/genniv, en el cual se le brindarán las instrucciones para que llene el formulario DS-160, una vez realizado todo el procedimiento el solicitante deberá imprimir la hoja de confirmación la cual le brindará un código de barra.
Igualmente el solicitante puede crear una solicitud por familia en esta misma página, utilizando los datos que ya ha llenado anteriormente.
El cónsul reiteró que el formulario DS-160 sustituye únicamente a los formularios de solicitud de visa de no- inmigrante. Los demás requisitos continúan siendo necesarios.
Agregó que los formularios de estudiantes: I-20, el formulario para visitantes de intercambio: DS-2019 y para los diplomáticos y funcionarios de gobierno continúan siendo los mismos.
Igualmente explicó que los solicitantes de visa- no inmigrantes, una vez lleno el formulario e impresa la hoja de confirmación, deberá pagar su tarifa en el banco correspondiente y hacer su respectiva cita, al tener la cita el solicitante tendrán que llevar una fotografía 2×2, con fondo blanco ya sea a color o blanco y negro y la hoja impresa con el código de barra.
Las autoridades de la embajada sugirieron que para mayor información los solicitantes pueden visitar los siguientes sitios web: http://spanish.honduras.usembassy.gov/, http://honduras.usembassy.gov/ o https://ceac.state.gov/GENNIV.
Según datos estadísticos proporcionados por la embajada al año Honduras reporta unas 45,000 solicitudes de visa- no inmigrantes, de las cuales más del 50 por ciento son aprobadas.