Ponce fue detenido el pasado mes de mayo en Honduras y llevaba meses encarcelado en ese país, donde estaba acusado de un delito de lavado de activos y de otro por haber intentado importar cocaína, una acusación por la que también se emitió en su día una orden de captura de parte de la Policía Internacional (Interpol).
En Estados Unidos, Ponce Rodríguez está acusado también de conspirar con otros para distribuir cinco o más kilogramos de cocaína. Ese delito conlleva una pena mínima de diez años de prisión y un máximo de cadena perpetua.
El guatemalteco fue capturado junto a un compatriota suyo y un hondureño el 1 de mayo pasado en el aeropuerto internacional de San Pedro Sula, unos 243 kilómetros al norte de Tegucigalpa, cuando pretendían subir a un helicóptero procedente de Guatemala.
Tras un peritaje toxicológico se encontraron residuos de drogas en el vehículo, lo que hizo suponer a las autoridades que el vehículo ya había sido utilizado en alguna ocasión para transportar cocaína.
El helicóptero fue detenido porque, según los registros de las autoridades hondureñas, violó su plan de vuelo entre la capital guatemalteca y San Pedro Sula al hacer dos escalas no programadas.
«La acusación y la extradición de Ponce Rodríguez es el resultado de un esfuerzo concertado para interrumpir y desmantelar las líneas de suministro de Centroamérica utilizadas por las organizaciones de la droga colombianas para importar cocaína a Estados Unidos», dijo hoy el fiscal estadounidense Wifredo A. Ferrer en un comunicado.