Asimismo señaló que hay incertidumbre en el país por la modificación de la política cambiaria, después que el precio base del lempira se mantuvo estable desde agosto de 2005.
El funcionario indicó que el componente especulativo se refleja en los resultados de la subasta de divisas que realiza el Banco Central de Honduras, pues hay una demanda importante de quienes quieren conseguir dólares al precio más barato, y venderlo al día siguiente a precio más caro.
“Pero yo esperaría de que esto tienda a regularizarse ya hay una disminución de esa demanda a bajo precio que estaba en 120 millones, ya el viernes vi que estaba en 68 millones, esperaríamos que eso se normalice”, dijo.
Matamoros sostuvo que las autoridades deben considerar la posibilidad de afinar el mecanismo para evitar el comportamiento especulativo que se está dando por parte de demandantes de la moneda estadounidense.