spot_img

Dos militares españoles fallecen al explosionar un artefacto en Afganistán

Madrid,- Dos militares españoles murieron y otros tres resultaron heridos hoy al explosionar un artefacto al paso del vehículo blindado en el que viajaban, en la localidad afgana de Qala-i-Naw, donde tienen su base las tropas de España.
 

Se trata del sargento Manuel Argudin Perrino, natural de la ciudad española de Gijón (norte), y la soldado Niyireth Pineda Marín, originaria de Colombia.

Los heridos, que fueron evacuados en helicóptero al hospital Role 2 de Bala Murghab, son el soldado Rubén Velázquez Herrera, que sufre diversas contusiones y heridas leves; el soldado Jhony Alirio Herrera Trejos, que tiene fractura en tibia y húmero derecho; y el cabo Roi Villa Souto, con fractura en tibia y peroné derecho.

La ministra española de Defensa, Carme Chacón, dijo hoy en una comparecencia ante la prensa que «no se teme por sus vidas».

Este es el segundo atentado en ocho días contra el contingente español destacado en Afganistán y se produce poco después de que el Gobierno español haya anunciado que España retirará todas las tropas que tiene en ese país en 2014.

Chacón viaja ya a Afganistán para repatriar los cadáveres y visitar a los heridos y para mantener una reunión con mandos militares y conocer así las circunstancias del atentado.

Los cinco militares pertenecen al Regimiento de Infantería Soria número 9, que tiene su sede en la isla española de Fuerteventura y que es el más antiguo de Europa, ya que el pasado mes de mayo cumplió 502 años defendiendo los intereses de España.

Según el ministerio español, los militares viajaban en un blindado «Lince» cuando un artefacto explosivo improvisado (IED) alcanzó al vehículo, que se encontraba realizando una patrulla de reconocimiento a unos 20 kilómetros al norte de Qala-i-Naw.

La explosión alcanzó el lado derecho del blindado, donde viajaban Manuel Argudin Perrino y Niyireth Pineda Marín, que fallecieron en el acto.

Según las primeras investigaciones, dijo la ministra española, la carga de explosivos empleada en el ataque al blindado es «muy elevada», semejante e incluso superior a la usada hace sólo ocho días contra otro convoy español, que fue de veinte kilos.

Las autoridades de la provincia afgana de Badghis lamentaron profundamente la muerte de los soldados españoles y la atribuyeron a un foco insurgente que burló las operaciones militares aliadas en la zona, afirmó a Efe una fuente oficial.

Los principales partidos españoles expresaron su pesar por el fallecimiento de los dos militares y su respeto y admiración a la tarea de las tropas españolas en ese país.

Un total de 1.500 soldados españoles están desplegados en Afganistán y su retirada, explicó recientemente el presidente del Gobierno, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, comenzará en el primer semestre de 2012.

En ese periodo saldrá alrededor de un 10 por ciento del contingente, en tanto que en el primer semestre de 2013 se retirarán hasta un 40 por ciento de los soldados y en 2014 dejará de haber presencia militar española en Afganistán.

También el pasado 22 de junio el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció el comienzo del fin del la guerra en Afganistán y reveló que este mismo año serán retirados 10.000 soldados y que para septiembre de 2012 habrán salido de ese país 33.000 militares.

El numero de soldados españoles de origen latinoamericano fallecidos mientras participaban en misiones del Ejército español se eleva a nueve, tras la muerte hoy de Niyireth Pineda Marín.

Niyireth Pineda es la segunda mujer militar muerta en una misión en el extranjero después de que la explosión de una mina al paso de un convoy español matara en febrero de 2007 a la soldado Idoia Rodríguez Buján cerca de Shindand, en la provincia de Herat.

Un total de 96 españoles (93 militares, dos guardias civiles y un traductor) han muerto en Afganistán desde el inicio del despliegue de las tropas en ese país en 2002.

El de hoy es el segundo atentado en ocho días contra el contingente español destacado en Afganistán.

El pasado día 18 cuatro militares y un intérprete civil resultaron heridos cuando otro artefacto explosivo improvisado explotó al paso de otro blindado «Lince». Dos de los soldados perdieron una pierna.

El anterior atentado con víctimas mortales españolas se produjo el 25 de agosto de 2010 cuando dos guardias civiles y un intérprete español de origen iraní murieron en Qala-i-Naw cuando daban clase a miembros de la policía de Afganistán, por los disparos de uno de los agentes afganos.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img