A continuación Proceso Digital ofrece un extracto de un cable confidencial, enviado por la embajada de Washington en México y divulgado por WikiLeaks.
En este informe el coordinador de asuntos internacionales del PAN, Rodrigo Cortés, critica la exclusión de Honduras de un foro de presidentes que se realizó en el país azteca:
Cable Confidencial / NOFORN
Origen: Embajada de México
Fecha: 2010-02-26
1. (C) Resumen: El ambicioso plan de México para utilizar su última Cumbre del Grupo de Río (Cancún, 22 y 23 de Febrero) para crear un nuevo foro más operativo
para la cooperación regional ha fracasado dramáticamente. El evento de dos días estuvo dominado por la atención de la prensa al teatro de los países del ALBA y su acostumbrada proclividad hacia una retórica anti-imperialista y tercermundista. Nada práctico se ha logrado en términos de las dos prioridades regionales apremiantes – Haití (El Presidente Preval asistió, pero el debate fue mínimo) y Honduras (El Presidente Lobo ni siquiera fue invitado por deferencia a Venezuela / ALBA); Brasil y los países del ALBA fueron más hábiles que los mexicanos, dejando los detalles de la nueva organización en manos de la estructura de la Cumbre de América Latina y el Caribe (CALC), que será gestionado por Brasil y Venezuela en 2011. Fin del Resumen.-
4. (C) Aún los propios funcionarios del PAN de Calderón fueron desdeñosos en privado con el evento. El coordinador de asuntos internacionales del PAN, Rodrigo Cortés, calificó la reunión como un «triste espectáculo que no hace nada para proyectar las opiniones de nuestro partido hacia las prioridades internacionales y a la importancia de la relación entre México y los Estados Unidos.» Criticó la imagen pública de Calderón «abrazando y retozando» con Chávez, Morales y Castro y se mostró pesimista desde el principio apuntando que nada práctico vendría de la reunión. «Ni siquiera invitamos a Honduras, dejándolos fuera de la reunión con el fin de asegurar la participación del ALBA -. una decisión que puso la reunión de cabeza en términos de nuestra seguridad en concreto y de otros intereses»