spot_img

Presidente Lobo ratifica que estará en el poder hasta el 27 de enero de 2014

Tegucigalpa – El presidente, Porfirio Lobo, ratificó hoy en el Congreso Nacional que su contrato social con el pueblo hondureño firmado el 27 de enero del 2010, concluirá el 27 de enero de 2014.
 

La ratificación la hizo en la ceremonia de instalación de la segunda legislatura, hoy en el Congreso Nacional.

En su participación dijo que en su Gobierno, el interés del Estado se subordina al de la persona humana. “Esta será mi norma en los próximos tres años”.

Asimismo ha felicitado a los diputados por la aprobación de las reformas al artículo 5 constitucional, que abren los espacios de participación del pueblo y su derecho a decidir.

“Felicidades. Así se hace patria”, les dijo a los congresistas que le aplaudieron de pie el comentario.

Lobo reiteró su compromiso de darle seguridad al pueblo. “Su seguridad es vital para asegurar el desarrollo de la nación. Que a cada hondureño se le respete su derecho constitucional de vivir en paz y seguridad”.

Asimismo reiteró su compromiso con los derechos humanos. “Eso es indeclinable”, dijo.

Hizo un compromiso: “No dejaremos impunes los crímenes contra comunicadores, ni tampoco toleraremos ningún tipo de discriminación”.

Expuso también la importancia de reincorporar a Honduras a la comunidad internacional. “Hemos logrado salir del aislamiento internacional y hoy podemos proclamar que tenemos relaciones amistosas con un centenar de países, incluso muchos de ellos nuevos”.

Agradeció “a los amigos que oportunamente tendieron la mano al pueblo, sobre todo por el entendimiento claro que no es un gobierno que se castiga, sino a un pueblo”.

En lo económico, planteó, había que sanear la economía. Estabilizarla. Sin ello era imposible implementar una economía social de mercado que permita atender las necesidades del pueblo.

Refirió que en 2010, la economía creció 2,6 por ciento y la tendencia es al crecimiento. Las reservas internacionales crecieron en más de 600 millones de dólares, llegando a un poco más de 7,000 millones de dólares. Crecieron las exportaciones del café, del camarón, de las tilapias, la maquila, las remesas. Se fortalecieron las finanzas públicas, el esfuerzo fue grande, la recaudación fue positiva.

“Estamos comenzando a salir de una situación fiscal compleja”, dijo.

La inversión extranjera aumento en más del 40 por ciento, el financiamiento internacional fue restituido, se firmó un acuerdo stan by con el FMI. La banca internacional y países amigos han apoyado el plan de gobierno por unos 900 millones de dólares.

Tenemos las bases que permiten que las economías se desarrollen y crezcan, anotó.

Anuncia para febrero el inicio del proyecto energético patuca III, y que se está a punto de concluir las negociaciones de las represas Los Llanitos y Jicatuyo. Todos los proyectos van a sumar 1,800 millones de dólares.

Vamos a continuar con el esfuerzo de impulsar el diálogo nacional con todos los sectores, para que juntos sigamos impulsando el desarrollo del país, apuntó.

Llamó a iniciar la gran alianza por la justicia y el desarrollo económico, sin imposiciones. Allí estaremos en todas las regiones, con todos, construyendo consensos políticos y económicos.

“Cada hondureño tiene que aportar su parte, su parte de fe, de esperanza, de optimismo, de compromiso, de responsabilidad y de deber para Honduras”.

“Vamos adelante con el proceso de descentralización”, dijo a los jefes mundiales.

“Descentralicemos Honduras y démosle el derecho a gobernar. Los gobiernos municipales con participación ciudadana son el mejor ejemplo de un buen gobierno. Fortalezcamos eso”, dijo.

Ofreció más empleo, para que los hondureños mejores su nivel de vida.

En su mensaje, Lobo reiteró su compromiso de afianzar sus programas sociales, especialmente el Bono 10 Mil.

Reiteró su compromiso con la educación.

“No podemos continuar sacrificando el futuro de nuestros niños y jóvenes, debemos entender que a parte de los problemas hay un compromiso central, los niños y jóvenes. Jamás se les deben tener de rehenes, esos deben recibir sus 200 días de clases”, indicó.

Pidió a los ministros mantener la línea abierta con la transparencia, porque la corrupción se lleva lo que es del pueblo.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img