– Muchos cubanos ni siquiera se dan cuenta que su selección juega ante Honduras este viernes.
– Después de la práctica del representativo nacional, lo hizo la escuadra caribeña, quienes observaron los movimientos de los hondureños.
La escuadra que dirige el colombiano Luis Fernando Suárez piso la modesta instalación deportiva en horas de la tarde del miércoles y realizó trabajos por espacio de hora y media.
Los seleccionados nacionales trabajaron mucho en la presión del balón en la media cancha, donde se miró muy activos a los centrocampistas Edder Delgado, Wilson Palacios, Mario Martínez, Boniek García y Roger Espinoza (que no jugará por suspensión).
El entreno del miércoles fue a puertas abiertas y fue presenciado por el cuerpo técnico y jugadores cubanos, quienes miraron el trabajo táctico que realizó la Bicolor hondureña.
Además de la táctica de presionar el medio campo, los centroamericanos trabajaron a balón parado y los pases cortos.
Se jugó un corto interescuadras entre los potenciales titulares contra los suplentes, Donis defendió uno de los marcos y Noel Valladares el otro.
La alegría que se transmite en el grupo es notoria. Boniek, Maynor, Emilio y Muma le pusieron un poco de ambiente a la calurosa tarde en La Habana.
Cabe destacar que Jerry Bengtson no estuvo fino en las acciones de entrenamiento, pero demostró coraje y lucha al momento de hacer los trabajos preparatorios.
Proceso Digital pudo conversar con asistentes del cuerpo técnico cubano, específicamente los encargados de las categorías infantiles, quienes aseguraron que miran a Honduras muy superior y que no se explican porque el técnico colombiano Suárez no utilizó de base la selección olímpica luego del fenomenal papel en los Juegos de Londres.
Los miembros del cuerpo técnico siguieron uno a uno los movimientos de los jugadores hondureños y dijeron que saben que Honduras los presionará en el medio campo porque fue lo que observaron en los trabajos de este día.
Apuntaron que pesé a que Cuba no cuenta con una liga profesional, obtuvieron excelentes resultados de una gira que recientemente hicieron por Argentina, donde disputaron encuentros amistosos con equipos de ese país sudamericano.
Cancha en mal estado
El terreno de las acciones no presentará sus mejores galas a horas antes del crucial encuentro eliminatorio para Honduras.
La grama del Pedro Marrero luce impecable, pero durante el tránsito del balón se apreció la dificultad del balón para rodar ante las condiciones de la tierra.
Las instalaciones del estadio no son las idóneas y a simple vista parece una cancha de entrenamiento que no reúne las características para ser utilizada como estadio de fútbol.
Se tiene prevista la práctica del combinado hondureño para este jueves en horas de la tarde, ambientándose a la hora que está programado el importante juego eliminatorio.
El juego Honduras-Cuba está programado para la una de la tarde del miércoles (3:00 PM hora cubana) y la cuarteta arbitral llegó este día al aeropuerto José Martí.
Los dos países volverán a enfrentarse el martes próximo en la norteña ciudad de San Pedro Sula.
Honduras y Cuba están ubicadas en el grupo “C” de la eliminatoria de la Confederación Norte, Centroamericana y el Caribe de Fútbol (Concacaf) , que lo completan Canadá y Panamá.