La actividad se brindó por primera vez a finales del mes de mayo 2012 a un centenar de socios de la agencia turística de Canandes, los cuales apreciaron las bellezas y fortalezas de Honduras en cuánto a buceo, conocieron del segundo arrecife coralino más grande del mundo situado en Islas de la Bahía, ecoturismo, naturaleza tropical, renacimiento maya con las famosas ruinas mayas de Copán, clasificadas como Patrimonio Cultural Mundial de la Humanidad por la Unesco.
Asimismo, hubo tiempo para resaltar los paisajes idílicos de Tela y Trujillo, los Cayos Cochinos, el Parque Nacional Punta Sal; de igual forma destacar la importancia de ciudades vibrantes como La Ceiba, construida con animados restaurantes, bares, discotecas y terrazas por doquier.
La organización y coordinación del evento estuvo a cargo de la Embajadora de Honduras en Canadá, Sofía Cerrato, la Consejera Comercial de la Embajada, Wendy Rivera, la Directora General de Canandes, Patricia Pérez y el Director del Instituto de Turismo de Honduras en Miami, Mario Aguirre.
Todos los anteriores coincidieron que Honduras no se limita sólo a ubicación geográfica sino que cuenta con hermosos parajes, playa, deportes extremos y aventureros, selva tropical como en la Mosquitia; fácil acceso, con tres aeropuertos internacionales y un aeropuerto nacional al servicio del país.
Canandes es una empresa que promociona a Honduras desde hace 30 años y envía entre 2 mil y 5 mil quebequenses cada año, siendo Air Canada, American Airlines, Delta y United Airlines las aerolíneas que ofrecen vuelos directos hacia este país centroamericano.