spot_img

Instalarán Foro Mesoamericano sobre manejo integral de riesgo a desastres

Tegucigalpa – Con la participación de los países de Centroamérica y México se llevará a cabo el “Foro sobre el Manejo Integral de Riesgos”, los días 2 y 3 de agosto próximos en la ciudad de Tegucigalpa, bajo la coordinación de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), en conjunto con la secretaría de Relaciones Exteriores.
 

Este encuentro es auspiciado por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), la secretaría de Gobernación de México (SEGOB), el Sistema de Integración Centroamericana (SICA), el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central (CEPREDENAC), la Embajada de México y el gobierno de Honduras.

El foro mesoamericano es parte de los mandatos de las Cumbres de Presidentes del SICA y el Mecanismo de Tuxtla, espacios en los que han acordado, la importancia de emprender acciones inmediatas para generar mecanismos que permitan mitigar los impactos negativos ocasionados por los desastres naturales y el cambio climático.

Uno de esos mecanismos creados por Honduras para enfrentar un desastre, es el Fondo Nacional para la Preparación y Respuesta a Emergencias (Fonapre), constituido por recursos financieros que servirán exclusivamente para la preparación de la atención a emergencias.

En el encuentro participarán expertos del gobierno mexicano, encabezados por el Director General del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), Rubem Hofliger, representantes de otras entidades de la administración federal con responsabilidades compartidas en el tema.

De igual manera, personal de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y representantes de empresas aseguradoras internacionales, quienes compartirán su experiencia en el manejo de desastres naturales y particularmente el funcionamiento del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), el desarrollo y aplicación de instrumentos financieros de prevención y atención de desastres.

Asimismo, se contará con la participación de aproximadamente 40 expertos provenientes de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y México, responsables en temas de protección civil y/o encargados de los temas financieros de aseguramiento de inmuebles o de Hacienda Pública, según sea el caso.

El foro se instalará en el Salón Augusto C. Coello de la secretaria de Relaciones Exteriores por el Canciller Arturo Corrales y será precedido por el Ministro Comisionado Lisandro Rosales de Copeco.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img