spot_img

Una docena de allanamientos simultáneos recrudece acciones contra el narco en Honduras

La Ceiba – Una docena de allanamientos simultáneos han dejado capturas e importantes hallazgos en la lucha que Honduras libra contra los capos y cárteles del crimen organizado.
 

– Los cuerpos de Seguridad del Estado efectuaron allanamientos en doce lugares simultáneos en la zona atlántica hondureña.

Los allanamientos que iniciaron la tarde de este jueves en el atlántico puerto de La Ceiba continuarán este viernes, confirmó a Proceso Digital una alta fuente de seguridad.

Las acciones iniciaron en las colonias Villareal, El Porvenir y Villas de Palmira, residenciales de primer nivel permeadas por habitantes de rara procedencia.

Los decomisos en las residencias utilizadas por una poderosa banda criminal conocidos como “Los Grillos” van desde una carta de libertad por narcotráfico, sofisticadas armas, droga y hasta granadas.

La acción se realiza por agentes de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN), la Fiscalía Contra el Crimen Organizado, elementos de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC) y la Policía hondureña. Previamente los agentes se auxiliaron de las órdenes legales emanadas por los tribunales pertinentes.

El jefe de la Unidad de Comunicaciones de la DLCN, Carlos Vallecillo, detalló a Proceso Digital que se allanaron doce lugares en total; once en La Ceiba y otro en La Unión, Atlántida, donde se logró la detención de tres integrantes de la banda de “Los Grillos”.

En los operativos se decomisó una escopeta sin documentos, una carta de libertad de uno de los detenidos por el delito de narcotráfico, dos pistolas Glock, una granada de fragmentación, un kilo de cocaína con sus respectivas puntas las que presuntamente estaban siendo pesadas para su venta.

Se conoció además que este viernes, personal de la Oficina de Privación de Dominio se desplazará a La Ceiba porque en una de las viviendas se encontraron dos vehículos. “Hay que investigar todos estos bienes de dudosa procedencia”, acotó Vallecillo.

Las operaciones que continuarán en las próximas horas obedecen a informes de inteligencia de los cuerpos de seguridad.

“Estas personas realizaban operaciones ilícitas, tanto el trasiego de armas y drogas, así como delincuencia común”, agregó el vocero.

Los allanamientos se producen 24 horas después de la extradición del supuesto narcotraficante Alexander Montoya Úsuga, alias «El flaco» y presunto segundo jefe de la banda criminal «Los Urabeños», quien fuera detenido en el Puerto de La Ceiba después del robo de una avioneta de un aeropuerto de Bogotá.

Asimismo, este miércoles se reportó la muerte de cuatro personas, quienes fueron enterradas en una playa de la selvática comunidad de Iralaya en La Mosquitia hondureña, tras una riña entre grupos de narcotraficantes hondureños, nicaragüenses y colombianos.

Trabajos conjuntos de la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas de Honduras y la DEA han propinado fuertes golpes al narcotráfico. Allanamientos en La Ceiba, San Pedro Sula, Olancho, Comayagua, Islas de la Bahía, se han efectuado en las últimas semanas con importantes resultados.

En el primer semestre de 2012, las autoridades dieron cuenta del decomiso de casi 6 toneladas de cocaína entre las operaciones separadas de la Policía y las FFAA.

La ley hondureña establece penas de 15 a 20 años por el delito de tráfico ilícito de drogas, además de una multa de entre un millón o más de lempiras.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img