Este día en Consejo de Ministros, el presidente Porfirio Lobo, decidió traspasar por 15 años la administración, dirección y funcionamiento del Hospital Escuela a la Universidad Autónoma, acción que ha generado diversas reacciones en la sociedad hondureña.
Ante tal determinación la rectora universitaria recordó que en sus orígenes el máximo centro asistencial del país se concibió desde la Alma Máter.
Explicó que en 1973, mediante un convenio entre Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la UNAH, se logró obtener fondos para la construcción del centro referente sanitario de Honduras.
Castellanos dijo que todo nació en la pasada huelga de médicos internos que duró más de 40 días y que desnudó el sistema sanitario del país. “A partir de ahí nos documentamos y nos planteamos la necesidad que el Hospital Escuela volviera a la Universidad”, manifestó.
La máxima autoridad de la UNAH, acotó que “la crisis del hospital y su ingobernabilidad afecta a los más pobres y por eso hemos decidido asumir el reto”.
Declaró que el Decreto Ejecutivo es de carácter inmediato aunque en Consejo Ministerial se valoró la posibilidad de enviarlo al Congreso Nacional para su ratificación.
¿Quién nombrará el director?
Castellanos dijo que la junta de dirección de la UNAH escogerá al director del Hospital Escuela, pero aclaró que éste no necesariamente deberá ser médico. “Tenemos 60 días para presentar un plan de reestructuración para este proceso que comienza a partir de la fecha”.
“Aceptamos el traspaso del hospital con todas sus funciones… desde la compra de medicamentos, equipo y todo lo demás”, acotó.
La también socióloga e investigadora dejó claro que asumirá “funciones directas” en la dirección del máximo centro hospitalario de Honduras. “Estamos conscientes que la decisión es muy compleja, pero lo asumimos con toda la responsabilidad”.
Puntualizó que “queremos revertir esa situación y mandar un mensaje de confianza a los trabajadores del Hospital Escuela. Colocar este centro como el referente de la salud pública será nuestro objetivo”.