spot_img

¿Sedición?: Vicepresidente del Congreso dice que no habrá elecciones si no se solventa «crisis» en el agro

Tegucigalpa – El vicepresidente del Congreso Nacional, Marvin Ponce, advirtió este jueves que las próximas elecciones primarias e internas en Honduras no se realizarán si no se soluciona el problema agrario del país.
 

El parlamentario agregó que la situación está complicada porque hay 1,700 grupos de campesinos organizados que reclaman tierras en Honduras.

“Los campesinos ya se cansaron de esta situación, en el país hay más de 2 millones de hectáreas de tierras ociosas y no es posible que le sigan dando largas al asunto”, lamentó.

Acotó que la problemática del Aguán está por finalizar, ya que Banprovi (Banco de la Producción y la Vivienda) tiene los recursos y se están firmando los últimos documentos de traspaso de hipotecas, quedando pendiente la firma de la margen derecha del Aguán.

Detalló que el ministro César Ham se ha desplazado desde este jueves para hacer una asamblea general con todas las bases de los grupos, “entonces ese conflicto está por finalizar”.

Azucareras tienen conflictos legales

El vicepresidente del parlamento hondureño opinó que el conflicto de las azucareras también ha entrado en un proceso de legalización. “Se busca una salida legal al conflicto, pero realmente las azucareras tienen conflictos legales con el uso y tenencia de la tierra”.

Asimismo avizoró que hay una gran presión de campesinos sin tierra y que están organizados, están presionado por políticas públicas, “por eso yo denuncié la vez pasada que había negligencia en la aprobación de las reformas al artículo 51 y que si no se resuelve un problema por la vía de políticas públicas, los campesinos estarían entrando en los últimos días a sendas tomas de tierras que puede lindar con un conflicto político en el país”.

“Todo lo anterior” -continuó Ponce- “sumado a la delincuencia, a la criminalidad, al hambre, al desempleo y a la desesperación que tiene el pueblo hondureño, más un conflicto social de un sector que muy pocas veces confronta con el Estado como son los campesinos, estaríamos realmente a las puertas de que no haya elecciones en el país”, detalló.

Puntualizó que “este país pende de un hilo, la crisis política no ha terminado y muchos sectores no le están dando importancia al clima político, económico y social del país, por lo tanto, mi escenario, conociendo la debilidad que hay en este gobierno y en las instituciones, es que al no haber un arreglo en el tema de tierras y si salen los campesinos a las calles a la toma de tierras, aquí viene un conflicto social muy fuerte”, puntualizó.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img