La reunión del pleno de la sala de lo constitucional comenzó desde las 9 de la mañana y recién terminó la tarde noche de este martes.
El pleno de cinco magistrados compuesto por Oscar Fernando Chinchilla, Gustavo Bustillo Palma, Antonio Gutiérrez Navas, Rosalinda Cruz y Francisco Ruiz, determinaron dejar vigente la aplicación de la Tasa de Seguridad.
La CSJ esperaba la opinión del Ministerio Público, que aunque no era vinculante, era fundamental para seguir el proceso de declarar a favor o en contra el recurso de inconstitucionalidad.
La Asociación Nacional de Industriales (ANDI) y el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) habían presentado el recurso de inconstitucionalidad, mismo que fue declarado sin lugar por unanimidad de votos.
Viernes se comienza a cobrar la Tasa de Seguridad
La banca hondureña empezará a cobrar la Tasa de Seguridad a través de las transacciones bancarias a partir del 20 del presente mes, donde cobrará el 2 por ciento por millar a las transacciones.
El gobierno estima que por la aplicación de esta ley temporal se recaudarán 1,500 millones de lempiras anuales, fondos que serán administrados mediante un fideicomiso para financiar la lucha contra la criminalidad.