Manifestó que la Anach está haciendo un planteamiento de ley de transformación agraria en conjunto con la articulación campesina.
Agregó que “queremos que el presidente (Porfirio Lobo) nos acompañe para que esa Ley sea efectiva y que realmente venga a resolver, de una vez por todas el problema agrario”.
Por lo cual, dio a conocer que requieren de un millón de hectáreas de tierra para dicha resolución.
“Bueno, nosotros estamos manejando el número mínimo de 250 mil familias campesinas sin tierra, lo que implica que al multiplicar, nosotros necesitamos como mínimo un millón de hectáreas de tierra para poder resolver el problema de la producción campesina”.
Por otra parte, Navarro consideró que las invasiones de tierra que se están dando en el país, no son más que recuperaciones de las mismas.
“Nosotros consideramos que recuperar tierras no es invadir, pues estamos en Honduras y como buenos hondureños y nacidos en Honduras tenemos derecho a un pedazo de tierra para producir alimentos para nuestra familia y para el consumo nacional”.
Unas 12,000 hectáreas de tierras fueron invadidas esta semana en los departamentos de Cortés y Yoro (norte); Santa Bárbara e Intibucá (oeste); Choluteca (sur), y Comayagua y Francisco Morazán (centro).