– En días recientes también anunciaron investigaciones contra los policías penitenciarios de cárcel de Comayagua, así como otros actos ilícitos donde se ha involucrado a miembros de la institución policial sin que hasta el momento haya resultados precisos.
Este lunes se desplazó un equipo de investigadores de las Unidades de Inteligencia y Operaciones de la DIECP hasta las instalaciones de la DNSEI para recoger la información documental y los testimonios de los responsables de la custodia de las armas extraviadas.
Como parte de las diligencias investigativas el director de la DIECP, Eduardo Villanueva, solicitó al director de la Policía Nacional, Ricardo Ramírez del Cid, el informe que la institución policial remitió al Ministerio Público el pasado jueves 19 de abril del año en curso.
Después de más de cuatro meses de creación, la DIECP no ha dado los resultados esperados y no se conoce ningún caso donde esta dirección haya actuado contra miembros del cuerpo policial.
El oficio textual
“Esta Dirección de Investigación y Evaluación de la Carrera Policial en aplicación del artículo 13 reformado de la Ley Orgánica de la Policía, realiza investigaciones encaminadas a esclarecer los hechos referidos a la pérdida o posible sustracción de armas de distintos almacenes bajo la responsabilidad de la Policía”, reza el oficio remitido por Villanueva a Ramírez del Cid.
La solicitud de información al mando policial también abarca los informes e inventarios realizados en años anteriores o en el 2012.
Villanueva dijo que las diligencias están encaminadas a identificar a los responsables y los hechos criminosos de forma inmediata e implica inspecciones del almacén de armas, libro de inventarios, responsables del depósito y sus jefes superiores inmediatos y directores, desde la fecha de ingreso de las armas al día de hoy.
Prometen investigación detallada
Asimismo, se hará la toma de declaraciones, inspección de la documentación atinente a la remisión y recepción del armamento, así como los roles de turno del personal de servicio en las fechas en las que pudieron haber ocurrido los hechos.
Por otra parte, el director de la DIECP solicitó al director de la Policía Nacional el informe de la reciente intervención realizada por esa Dirección a las autoridades policiales designadas en el puerto de Tela, departamento de Atlántida, en donde fueron suspendidos varios oficiales y agentes de la escala básica por su posible colusión en hechos irregulares.
La DIECP cumplirá cinco meses de creación y nació con el objetivo de investigar y evaluar a los miembros de la carrera policial. Hasta el momento no han habidos acciones contundentes de parte de esta recién creada institución, por lo que ciudadanía pide acciones concretas contra policías corruptos.